El Laboratorio de Producción Audi, abreviadamente P-Lab, desarrolla y da asistencia a proyectos innovadores para los procesos de producción, generalmente a partir de una primera idea, para luego ser implementados en la Fábrica inteligente Audi.
Actualmente, el departamento tiene cinco empleados fijos que ya han contribuido a la creación de innovaciones con vistas a la aplicación en serie, como la impresión 3D sobre metal, la cooperación entre humanos y robots, los sistemas de transporte sin conductor y el uso de realidad aumentada.
Los proyectos en curso actualmente en el P-Lab incluyen dos relacionados con los macrodatos.
Uno de ellos está dirigido al reconocimiento temprano de errores durante la colocación de tornillos y tuercas. Dado que cada vehículo tiene más de 1,000 de estos elementos, en la planta de Ingolstadt se aprietan unos 500 millones al año.
Un porcentaje muy pequeño no se enroscan con la suavidad necesaria y, cuando se presenta este problema, para garantizar la calidad los destornilladores neumáticos o eléctricos se paran.
Esto ocurre generalmente en los dos segundos siguientes a comenzar el proceso. Mediante el análisis de los datos sobre el apriete de los tornillos, ahora se puede predecir –con una probabilidad muy alta– un eventual fallo en sólo 0,3 s.
El otro proyecto se centra en el flujo de componentes. Permite reemplazar extensas hojas de cálculo por un sistema visual de formas y colores que simplifica la logística.
Otro de los objetos principales del Laboratorio de Producción de Audi son las gafas con datos, que pueden proporcionar una asistencia a los empleados en la producción, a los planificadores y a los ingenieros de las fábricas del futuro, mediante realidad asistida, aumentada y virtual.
Con las gafas de realidad asistida es posible ver, por ejemplo, información gráfica y de texto sobre los pasos para montar un motor en concreto.
Las de realidad aumentada combinan las imágenes reales con el equivalente a una proyección holográfica; de esa forma es posible ver, por ejemplo, un robot de soldadura que realmente no está ahí y determinar la colocación de varios de ellos para que no interfieran entre sí.
Con las gafas de realidad virtual, como ocurre en un juego, varios trabajadores pueden interactuar en el mismo espacio virtual y examinar un centro de montaje para detectar un eventual problema.
Artículo anterior
Nissan GT-R, Récord Mundial en La IndiaSiguiente artículo
Test Drive FIAT 124 Spider placer al aire libre← →
para navegar y/o ESC
para salir.