Ante los recientes aranceles del 25 % de impuestos por la administración Trump a las importaciones automotrices, Audi está valorando iniciar producción en Estados Unidos para proteger sus operaciones en ese mercado clave.
Fuentes citadas por Automobilwoche revelaron que la marca alemana considera establecerse en tres plantas distintas dentro del país, aprovechando instalaciones y sinergias del Grupo Volkswagen, su empresa matriz.
Audi toma decisiones derivadas de los aranceles
La necesidad de producir localmente surge porque los vehículos que Audi comercializa actualmente en Estados Unidos provienen de fábricas en México y Europa, zonas ahora afectadas por las tarifas desde el pasado 3 de mayo.
Una de las alternativas que se manejan es ensamblar el Q4 e-tron, o su futura evolución en la planta de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee, donde ya se produce el ID.4, modelo que comparte la plataforma modular MEB con el Q4.

El Q8 e-tron, crossover eléctrico de mayor tamaño que inicialmente se iba a fabricar en México, podría ser producido en la planta de Scout Motors, firma hermana dentro del grupo VW. Esta instalación se encuentra aún en construcción en Columbia, Carolina del Sur.
Además, Audi estaría buscando un tercer sitio en EE. UU. para fabricar el Q6 e-tron, su próximo SUV compacto eléctrico.
Aunque no se han confirmado decisiones oficiales, un vocero de Audi aseguró a Automotive News Europe que Estados Unidos representa el “tercer pilar estratégico” en el crecimiento global de la marca, junto con Europa y China.
El movimiento de Audi no es aislado: otros fabricantes alemanes también están reforzando su producción en EE. UU. Mercedes-Benz, por su parte, confirmó que en 2027 comenzará a fabricar un nuevo modelo en su planta de Tuscaloosa, Alabama.
De acuerdo con fuentes de Automobilwoche, se trataría del GLC, SUV compacto que ocupa el segundo lugar en ventas de la marca en ese país.
El impacto económico no es menor. En febrero, el CFO de Mercedes, Harald Wilhelm, estimó que los nuevos aranceles podrían representar pérdidas de hasta mil millones de dólares para la compañía.
Fuente: Automotive News