Buscar de contenido

Introduce palabras clave relacionadas con tu búsqueda. Por ejemplo: "Autos deportivos", "Consejos de mantenimiento", etc.

2018 Mercedes-Benz GLE 350

  • Pasajeros 5
  • Tres filas No
  • Tracción Trasera
  • Motor 3.5
  • Inducción Atmosferico
  • Caballos de fuerza 302
  • MPG ciudad 18
  • MPG autopista 23
  • Aceleración 0-60 7.5
  • Velocidad máxima 132
  • Remolque 6,600 lb
  • IIHS TOP SAFETY PICK Yes
  • Impacto frontal pequeño G
  • Impacto frontal moderado G
  • Impacto lateral G
  • Fuerza del techo G
  • Prevención del impacto cabeza y cuello G
  • Prevención de impacto frontal Superior
  • CALIFICACIÓN IIHS:
    G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE

Mercedes-Benz fabricará un nuevo modelo en Alabama para reforzar su presencia en EE.UU.

Aunque Mercedes-Benz tiene una planta de gran tamaño en Estados Unidos, la mayoría de los vehículos que comercializa en el país provienen del extranjero.

Ante las complicaciones derivadas de la guerra comercial iniciada durante la administración Trump, la compañía ha decidido fabricar un nuevo modelo en Tuscaloosa, Alabama.

Por ahora, la marca ha revelado pocos detalles sobre este vehículo, al que ha definido como perteneciente a un “segmento clave”.

Se espera que la producción comience en 2027 y que el modelo se adapte específicamente al gusto del público estadounidense.

La información sigue siendo limitada, pero todo indica que se trata de una iniciativa de “localización”, lo cual sugiere que el nuevo proyecto podría basarse en un modelo ya existente.

Mercedes-Benz
Mercedes-Benz quiere reforzar su posición en Estados Unidos. Foto: Mercedes-Benz

Los modelos fabricados por Mercedes-Benz en Estados Unidos

Aún no se ha anunciado cuál será el elegido, pero la planta de Tuscaloosa se dedica principalmente a la fabricación de SUV, como los GLE, GLE Coupé, GLS, EQE SUV y EQS SUV.

En este contexto, el GLC parece una opción viable. Este SUV es el segundo más vendido por la marca en el mercado estadounidense y forma parte del llamado “segmento clave” de Mercedes-Benz. Actualmente, se produce en Alemania y China, y también se ensambla en otros países asiáticos como Tailandia, Indonesia y Malasia.

Aunque la firma alemana no ha confirmado nada, sí ha enfatizado que esta medida refuerza su presencia en Norteamérica, como parte de su estrategia de fabricación “local para local”.

También recordaron que la planta de Tuscaloosa ha ensamblado más de 4.5 millones de unidades desde 1997, con una producción cercana a las 260,000 unidades el año pasado.

Fuente: CarScoops