- Pasajeros 2
- Tres filas No
- Tracción Trasera
- Motor 4.0
- Cilindros V8
- Inducción Turbo
- Caballos de fuerza 831
- Torsión 1032
- MPG ciudad 18 MPGe
- MPG autopista 25 MPGe
- Aceleración 0-60 2.8
- Velocidad máxima 199
- Capacidad de carga 11.8 pies cúbicos
- Híbrido/Eléctrico hibrido
- Garantía del vehículo completo 4 años/ 50,000 millas
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
- Garantía del vehículo completo 4 años/ 50,000 millas
- Garantía del tren del motor 4 años / 50,000 millas
Este Mercedes-Benz W 196 R ya es oficialmente uno de los autos más caros de la historia
Este Mercedes-Benz W 196 R con diseño aerodinámico bien podría considerarse el automóvil más costoso jamás vendido, de no ser porque un Mercedes-Benz 300 SLR alcanzó los $143 millones en 2022.
El Mercedes-AMG One es un hiperdeportivo con un precio de $2.72 millones, una cifra fuera del alcance de la mayoría de los apasionados por los autos. Sin embargo, el fin de semana pasado, un coleccionista desembolsó lo suficiente para comprar 20 de estos modelos en una sola pieza de colección.
¿Por qué alguien pagó tanto dinero por este Mercedes-Benz W 196 R?
Durante una subasta especial de RM Sotheby’s en el museo de Mercedes-Benz, se vendió un rarísimo W 196 R Stromlinienwagen por €51,2 millones, equivalente en ese momento a $53.9 millones.
Con este precio, se convirtió en el monoplaza de Gran Premio más costoso jamás subastado y en el segundo automóvil más valioso de la historia, solo superado por el Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé de 1955, que se vendió por $143 millones hace tres años.
La versión Stromlinienwagen del W 196 R, con su carrocería cerrada, tiene más semejanza con un auto de resistencia que con un monoplaza de Fórmula 1. Fue diseñado para ajustarse a la nueva normativa de motores de 2.5 litros en 1954.
Pilotos legendarios como Stirling Moss y Juan Manuel Fangio compitieron con él, con el argentino logrando tres victorias. No obstante, la versión sin cubiertas en las ruedas obtuvo aún más éxito en las pistas.
Una década más tarde, Daimler-Benz donó el auto al Museo del Indianapolis Motor Speedway. Este año, la institución decidió ponerlo a la venta con el propósito de ampliar su colección, que ya cuenta con más de 55,000 artículos relacionados con el automovilismo y más de 150 vehículos.
Por muchos años, modelos icónicos como el Ferrari 250 GTO fueron los más costosos en el mundo del coleccionismo automotriz. Sin embargo, este modelo (del que un ejemplar se vendió en 2023 por $51.7 millones) ha sido relegado al tercer puesto.