Ford Escape: El imbatible SUV celebra su cumpleaños número 25
Descubre cómo Ford Escape revolucionó las SUVs pequeñas con tecnología, diseño y sostenibilidad a lo largo de un cuarto de siglo.

Ford Escape: El imbatible SUV celebre su cumpleaños número 25. Foto: Ford
A finales de los noventa, Ford Explorer lideraba sin rival el universo de las SUVs, mientras los modelos más pequeños apenas ganaban tracción entre los consumidores. En ese escenario emergente, la marca del óvalo detectó una oportunidad estratégica y desarrolló un nuevo vehículo que daría forma a un segmento aún incipiente. Así nació la Escape, cuya producción comenzó hace justo 25 años.

Escape: una visión poderosa desde el inicio
Desde su concepción, Ford Escape fue pensada para responder a usuarios que buscaban un vehículo dinámico, potente y confiable para circular por todos los caminos. Su estructura, desarrollada desde cero, albergaba el motor V6 más potente en su categoría y ofrecía el sistema de tracción integral Control Trac II.
La relevancia del proyecto fue tan grande que la planta de Kansas fue renovada para iniciar su producción. Posteriormente, en 2012, la fabricación se trasladó a las instalaciones de Louisville. En su primer año, Ford Escape superó a todos sus competidores en ventas dentro del segmento de SUV compactos en Estados Unidos.

Innovación ecológica y liderazgo comercial
El año 2005 representó un momento clave para la Escape y para la industria en general: fue la primera SUV híbrida en llegar al mercado global. Además, marcó el inicio de una nueva etapa de movilidad para Ford, al tratarse del primer híbrido lanzado por una firma estadounidense.
Hasta ahora, Ford ha colocado más de 4.5 millones de unidades de Escape en Norteamérica. Solo en el segundo trimestre de este año, las ventas crecieron cerca de un 30%, gracias principalmente a la serie ST-Line.
Hoy, al cumplir 25 años, la Escape consolida su posición como uno de los SUV más rentables para la marca y, por supuesto, uno de los vehículos preferidos por los consumidores de muchos países.