Pulso Automotriz 4: sacudidas, alianzas y apuestas del futuro
De los recortes en Porsche y Audi al Corvette eléctrico del mañana, este resumen semanal revela cómo la industria automotriz se reinventa en medio del cambio.
La industria automotriz vive una etapa de profundas transformaciones marcadas por reestructuraciones internas, alianzas tecnológicas, nuevos lanzamientos y el replanteamiento de estrategias ante los retos de la electrificación y la digitalización. Esta semana, varias noticias reflejan el dinamismo y la tensión que atraviesan las principales marcas del sector. Todo esto y más en Pulso Automotriz 4.
Recortes masivos en el Grupo Volkswagen
Porsche y Audi, marcas pertenecientes al Grupo Volkswagen, anunciaron recortes significativos de personal para el año 2029. Porsche eliminará 3,900 empleos y Audi 7,500, sumándose a una ola de despidos que ya alcanza casi 48,000 puestos si se consideran los ajustes anteriores en otras divisiones del consorcio, como la filial de software Cariad. Estos recortes se deben a una caída en las ventas, particularmente en China, y al creciente costo de la transición hacia la movilidad eléctrica. No obstante, ambas marcas continúan con sus planes de renovación: Audi desarrollará nuevos modelos eléctricos en sus plantas alemanas y Porsche alista un Cayenne eléctrico, además de un SUV de tres filas y una posible nueva versión del Macan con motor de combustión.

Stellantis abandona el hidrógeno
El grupo Stellantis decidió cancelar su proyecto de vehículos con pila de combustible de hidrógeno, ante la escasa infraestructura, los altos costos y la falta de incentivos para los consumidores. Esta decisión frena su línea “Pro One” y genera incertidumbre en su participación dentro de Symbio, empresa especializada en tecnologías de hidrógeno.
Honda y Nissan se unen en el desarrollo de software
Tras el fallido intento de fusión, Honda y Nissan sorprendieron al anunciar una colaboración tecnológica centrada en el desarrollo de software automotriz. Ambas marcas buscan construir plataformas compartidas, estandarizar componentes clave como semiconductores y crear un ecosistema de actualizaciones digitales, al estilo Tesla. La inversión superará los 10 mil millones de dólares y busca mejorar competitividad frente a rivales chinos como BYD.

Actualizaciones clave en modelos y tecnología
El Acura Integra 2026 se renueva ligeramente, mejorando su sistema de infoentretenimiento e incorporando nuevos detalles visuales y colores, aunque mantiene su tren motriz. En paralelo, los propietarios de los modelos eléctricos Honda Prologue y Acura ZDX ahora pueden acceder a la red de cargadores Tesla en Estados Unidos mediante un adaptador oficial, como parte de un plan para ampliar la infraestructura de carga.
Toyota renueva sus gigantes.Los modelos Toyota Tundra y Sequoia 2026 llegan con nuevos colores, mejores interiores, más equipamiento estándar y mejoras en comodidad, como estribos eléctricos y asientos IsoDynamic.
Con ventas en declive, Acura confirmó que cesará la producción del sedán TLX, dejando al Integra como su único sedán y enfocándose en SUVs eléctricos para el futuro, como el próximo RSX.
La Comisión Europea evalúa adelantar a 2030 la prohibición de autos a combustión para flotas corporativas y de alquiler, lo que ha generado preocupaciones en el sector ante la falta de infraestructura de carga adecuada.
La NASCAR anunció una carrera en la Base Naval Coronado en San Diego para 2026, como parte de su estrategia de expansión a circuitos urbanos o temporales. Será un evento único que coincide con el aniversario de la Marina de EE.UU.

El Corvette del futuro
Chevrolet presentó el California Corvette Concept, un prototipo eléctrico de diseño radical, con techo tipo cúpula removible, interior minimalista y un enfoque futurista. Aunque no llegará a producción, su influencia podría verse en futuros modelos Corvette.
Finalmente, se presentaron los nuevos Audi A6 y S6 e-Tron 2025, ambos eléctricos y montados sobre la Plataforma Premium Eléctrica (PPE). En pruebas de manejo, destacaron por su refinamiento, autonomía y desempeño dinámico, consolidando la visión de Audi hacia una movilidad premium sin comprometer la emoción al volante.