Actualmente, los automovilistas en el estado de California tienen mayores posibilidades de encontrar un punto de carga para su vehículo eléctrico que una bomba de gasolina.
La oficina del gobernador Gavin Newsom informó que, en 2024, California alcanzó un total de 178,549 estaciones de carga públicas, incluyendo aquellas de uso privado pero compartidas.
Según la Comisión de Energía de California (CEC, por sus siglas en inglés), esta cifra representa un 48 % más de puntos de carga en comparación con las 120,000 bombas de gasolina existentes en el estado.

California es el estado donde existen más autos eléctricos de todo Estados Unidos
De acuerdo con una nota publicada por nuestros amigos de Green Car Reports, el despliegue de nuevos cargadores ha acelerado su ritmo en los últimos años. Actualmente, hay el doble de estaciones públicas en comparación con 2022 y, desde agosto, se han sumado 26,193 nuevos puntos de carga.
Parte del incremento registrado en 2024 se debe a una mejor recopilación de datos, además de la instalación de nuevas unidades.
De los 73,537 cargadores contabilizados este año, 35,554 ya estaban operativos desde antes, pero fueron identificados recientemente gracias a mejores fuentes de información, según la CEC.

¿Cuáles son los cargadores más usados?
Los cargadores de Nivel 2 AC dominan la infraestructura pública, con más de 162,000 unidades, mientras que los de carga rápida DC suman casi 17,000. Además, se estima que más de 700,000 estaciones privadas de Nivel 2 están instaladas en hogares unifamiliares en todo el estado.
La nota explica que California podría restablecer su propio incentivo fiscal para autos eléctricos, excluyendo a Tesla, si el gobierno federal decide eliminar el crédito existente.
Aunque la EPA bajo el mandato de Biden restauró la regulación sobre la venta de EV en California, la nueva administración podría intentar limitar otros beneficios para los propietarios de estos vehículos, como el acceso exclusivo al carril HOV.
Pese a estos desafíos, el Estado Dorado sigue adelante con la expansión de su infraestructura de carga.
Recientemente, el estado anunció una inversión de $55 millones para instalar estaciones de carga rápida DC en comercios minoristas, como parte de un plan de $1,400 millones para el desarrollo de redes de carga de EV e hidrógeno.