- Tres filas No
- Motor 2.9
- Cilindros V6
- Inducción Turbo
- Caballos de fuerza 444
- Torsión 443
- MPG ciudad 18
- MPG autopista 28
- Aceleración 0-60 4.1
- Velocidad máxima 155
- Garantía del vehículo completo 4 años / 50,000 millas
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
- Garantía del vehículo completo 4 años / 50,000 millas
- Garantía del tren del motor 4 años / 50,000 millas
Audi A6 y S6 e-Tron 2025: Viajamos a California para poner a prueba estos autos eléctricos
Hace algunos días regresamos a California para la toma de contacto de los nuevos Audi A6 y S6 e-Tron Sportback 2025.
Los fabricantes que agregan autos eléctricos a su oferta enfrentan el desafío de desarrollar tecnologías emergentes y, al mismo tiempo, convencer a los compradores de que estos vehículos superan a los autos tradicionales con motor de combustión interna.
Audi, buscando no repetir el camino complicado que tuvo Mercedes-Benz tras lanzar sus vehículos EQ, ha puesto gran esfuerzo en perfeccionar su primera plataforma BEV destinada a producción masiva. En colaboración con Porsche, la firma de Ingolstadt creó la Plataforma Premium Eléctrica (PPE), una evolución del sistema deportivo J1 de primera generación usado en el E-Tron GT y Taycan.
La PPE sirve de base para modelos como el Q6 E-Tron, Macan EV y ahora los A6 y S6 e-Tron. Para el mercado local, los Audi A6 y S6 e-Tron 2025 se comercializan únicamente en la versión Sportback, con tres variantes de motorización disponibles. (En otros mercados existe una llamativa versión Avant wagon).

Audi A6 y S6 e-Tron Sportback 2025, elegantes y estilizados
Audi calificó el diseño del A6 E-Tron 2025 como “elegante”, pero “estilizado y convencional” parece un término más adecuado. Su apariencia, menos extrema que el ultradeportivo e-Tron GT, fue resultado de más de 3,000 pruebas en túnel de viento, buscando maximizar autonomía y reducir ruido dentro del habitáculo. Así, el A6 e-Tron logra un coeficiente aerodinámico de 0.23, mientras que el S6 e-Tron obtiene 0.24.
Todos equipan una batería de 100 kWh (94.4 kWh utilizables), capaz de cargar a 270 kW máximo gracias a una arquitectura de 800 voltios, lo que permite ir de 10 a 80% de carga en 21 minutos. Además, este año Audi habilitará carga NACS en sus modelos. El A6 e-Tron cumple con los requisitos para atraer tanto a quienes ya conocen los EV como a los nuevos en el tema.
El A6 e-Tron 2025 básico monta un motor eléctrico trasero con imán permanente, que entrega 375 hp y 428 lb-pie de torque. Acelera de 0 a 60 mph en 5.3 segundos y puede recorrer hasta 392 millas con los rines opcionales de 19 pulgadas. Sin embargo, solo un 30% de compradores elige esta versión; nuestra prueba en California se realizó con un Audi A6 e-Tron Sportback Prestige Quattro, es decir, el más equipado.
Como indica el nombre Quattro, esta variante añade un motor asíncrono delantero que ofrece 189 hp y 203 lb-pie, sumando una potencia total de 456 hp. Audi no proporciona un torque combinado porque los motores alcanzan su máximo en distintos regímenes.
La autonomía es de 377 millas con los rines de 19 pulgadas, descendiendo a 333 millas con las ruedas estándar de 20 pulgadas del auto que tuvimos manejamos en los alrededores de Santa Bárbara.

Iniciando la prueba de manejo
A las pocas millas de haber iniciado la prueba de manejo, detectamos que el acelerador del A6 e-Tron Quattro se siente preciso y fácil de controlar. En carretera, tiene la potencia necesaria para incorporarse y subir pendientes sin esfuerzo. El tiempo anunciado de 4.3 segundos en 0-60 mph parece bastante realista.
Así como otros modelos eléctricos, este Sportback eléctrico ofrece cinco niveles de frenado regenerativo, distribuidos entre un modo de manejo tradicional y un modo B para conducción con un solo pedal.
Al colocar la palanca en D, el auto frena hasta 0.15 g automáticamente al soltar el acelerador, similar a un auto de gasolina. Usar la paleta izquierda aumenta la frenada regenerativa a 0.06 g y luego a 0.15 g. La paleta derecha reduce esta frenada y activa el modo de rodaje con la palanca en D.
Aunque esta libertad es útil, preferimos el modo B para una conducción totalmente con un solo pedal, que frena hasta 0.25 g al soltar el acelerador. Fue la forma más agradable de conducir el Audi A6 e-Tron. Audi indica que el 95% del frenado regular lo hacen los motores, por eso es importante que funcione bien. En las colinas cercanas a Santa Bárbara, el modo de un solo pedal demuestra su versatilidad, evitando casi siempre el uso del freno físico.

Gran experiencia de manejo
El auto que tuvimos oportunidad de conducir contaba con el paquete Prestige, que añade suspensión neumática adaptativa y múltiples elementos tecnológicos y de lujo que comentaremos luego. La calidad del paseo y la reducción de ruido son sobresalientes. La suspensión y la estructura rígida del auto eliminan vibraciones al pasar sobre imperfecciones, aunque baches grandes sí se sienten. La suspensión con muelles de acero estándar es más firme que esta versión Prestige.
La suspensión neumática ajustable permite un cambio de altura de 1.6 pulgadas, lo que permite bajar en curvas, reducir altura para eficiencia a alta velocidad o subir para sortear obstáculos. El A6 e-Tron es ágil en curvas cerradas.
Audi mejoró la dirección, que es ligera, precisa y con buen centrado. Al salir de curvas se siente un leve clic que indica el centro del volante hexagonal. La conducción es muy envolvente, aunque Audi tiene una opción más potente para quienes buscan rendimiento extra.

A bordo del Audi S6 e-Tron Sportback 2025
La segunda parte de la prueba de manejo fue a bordo de Audi S6 e-Tron Prestige Quattro 2025, diseñado para rutas más exigentes. Cuenta con suspensión S-tuned que baja el auto 0.8 pulgadas respecto al A6, con barras estabilizadoras más robustas. Los frenos son de seis pistones y discos delanteros más grandes.
Respecto al A6, monta ruedas de 20 pulgadas, mientras que el S6 cuenta de serie con rines de 20 pulgadas y dos opciones de 21. Añade spoiler, difusor y emblemas específicos. En el interior, los asientos deportivos de cuero Nappa vienen en rojo o negro.
El S6, como es costumbre en los modelos S de Audi, ofrece 543 hp. Audi asegura un 0 a 60 mph en solo 3.7 segundos. Sin duda, el S6 e-Tron fue más emocionante que el A6, con un empuje mucho más notable, aunque sin llegar a la locura del RS e-Tron GT de 912 hp. La potencia para adelantar es sobresaliente. Al ser menos aerodinámico y más potente, su autonomía baja a 302 millas.
La suspensión más firme del S6 beneficia principalmente al conductor, con menos comodidad para pasajeros. Este Sportback es más ágil en curvas, especialmente con neumáticos de verano y rines de 21 pulgadas. La dirección es confiable y precisa, equilibrando deportividad con lujo, aunque con menos suavidad que el A6.
Los autos de lujo suelen ser costosos, pues parte del valor es la exclusividad. Pero Audi incluye mucho equipamiento tecnológico estándar en el A6 y S6 E-Tron, sin cobrar de más por los paquetes Premium Plus o Prestige. La tecnología es un valor fundamental, con la “digital stage” que une una pantalla para el conductor de 11.9 pulgadas y una táctil para infoentretenimiento de 14.5 pulgadas.
Sin duda, la experiencia a bordo de ambos vehículos fue fenomenal. Demuestra que los vehículos eléctricos pueden ser igual o, incluso más emocionantes, que el más poderoso de los coches equipado con un rugiente motor V8.