Pasajeros | 5 |
Tres filas | No |
Tracción | Awd |
Caballos de fuerza | 469, 617, 677 |
Torsión | 633, 701, 738 |
Aceleración 0-60 | 4.2, 3.4, 3.2 |
Velocidad máxima | 130, 137, 149 |
Híbrido/Eléctrico | hibrido |
Rango de autonomía | 287-331 |
Garantía del vehículo completo | 4 años / 50,000 millas |
Garantía del tren del motor | 4 años / 50,000 millas |
El nuevo Mercedes-AMG EQE es la versión de desempeño del sedán eléctrico, que aunque cuenta con gran potencia también tiene un gran peso. Foto: Mercedes-Benz
La línea eléctrica de Mercedes-Benz continúa creciendo con el Mercedes-AMG EQE. Esta nueva versión del sedán eléctrico tiene como objetivo igualar el rendimiento del gran AMG EQS pero en el paquete más pequeño del EQE.
El AMG EQE 53 eleva el nivel de potencia de los dos motores eléctricos a 617 hp y 701 lb-pie. La adición del paquete opcional Dynamic Plus lleva la potencia total a 677 hp y 738 libras-pie de torque. Llegar de 0 a 60 mph toma 3.4 segundos en el auto estándar y 3.2 segundos con el paquete, y la velocidad máxima es de 137 o 149 mph.
AMG dice que ha actualizado el tren motriz y el sistema de enfriamiento para la versión 53. Los motores son exclusivos de AMG y la distribución de potencia está orientada hacia atrás, y esperamos que los modelos AMG EQE estén listos para jugar e ir hacia los lados si el conductor así lo desea.
El EQE 43 cuenta con un sistema de tracción total de doble motor que desarrolla 469 hp y 633 lb-pie de torque. Permite que el modelo acelere de 0 a 62 mph (0 a 100 km/h) en 4.2 segundos, antes de alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 130 mph (210 km/h).
El paquete de baterías de 90.6 kWh genera entre 469 y 677 hp dependiendo de la versión. Foto: Mercedes-Benz
El paquete de baterías es la misma unidad de 90.6 kWh que el EQE estándar, que está programado para darle al automóvil un rango de entre 287 y 331 millas (462 y 533 km).
El Mercedes-AMG EQE viene con una suspensión neumática estándar que es más rígida en comparación con las versiones estándar. Los frenos de cerámica de carbono son opcionales, y probablemente sean una buena idea dado el considerable peso de aproximadamente 2.5 toneladas.
Mientras que el EQS diseñado por AMG está equipado con neumáticos idénticos en la parte delantera y trasera, los modelos AMG EQE tienen una configuración con neumáticos más anchos en la parte trasera.
El interior es resaltado por la pantalla que ocupa básicamente todo el tablero frontal. Foto: Mercedes-Benz
Visualmente, el Mercedes-AMG EQE comparte sus paneles de carrocería con los modelos EQE normales. Las diferencias vienen en los rines, y, claro, la decoración AMG que le da mayor presencia y musculatura.
Una funcionalidad de "experiencia de sonido", parte del paquete Dynamic Plus, agrega algunos sonidos artificiales adicionales. Y el grupo de instrumentos electrónicos viene con diseños específicos de AMG. Varios diseños de asientos también son específicos de AMG.
Mercedes dice que el AMG EQE llegará a los EE. UU. a partir de principios de 2023.