- Pasajeros 8
- Tres filas Si
- Tracción Awd
- Motor 5.6
- Cilindros V8
- Inducción Atmosferico
- Caballos de fuerza 400
- Torsión 413
- MPG ciudad 14
- MPG autopista 20
- Aceleración 0-60 5.9
- Velocidad máxima 133
- Capacidad de carga 95.1 pies cúbicos
- Garantía del vehículo completo 4 años / 60,000 millas
-
CALIFICACIÓN IIHS:
G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE
- Garantía del vehículo completo 4 años / 60,000 millas
- Garantía del tren del motor 4 años / 70,000 millas
Ferrari Hypersail, la nueva bestia sin motor de combustión
Ferrari, la marca sinónimo de velocidad terrestre, ahora busca dominar otro tipo de pista: el océano. El nuevo proyecto Ferrari Hypersail es un yate de carreras oceánicas de 100 pies que no solo “vuela” sobre el agua gracias a sus velas, sino que lo hace sin una gota de combustible fósil.
Así como su nombre lo indica, Hypersail toma inspiración directa del universo de los hiperautos, pero en lugar de rugir en Le Mans, cortará el Atlántico con energía solar, eólica y cinética.
Ingeniería entre el asfalto y las olas
Este monohull es único no solo por sus ambiciones ecológicas, sino por su arquitectura revolucionaria. Diseñado por el renombrado arquitecto naval Guillaume Verdier y con liderazgo de Giovanni Soldini, el Hypersail se equilibrará sobre tres puntos de contacto: una quilla basculante equipada con foil, un foil en el timón y otro lateral que alterna de lado según el rumbo. Esta configuración permitirá que el casco principal literalmente se eleve sobre el agua, reduciendo la fricción y maximizando la velocidad.

Ferrari, que no se ha limitado a ponerle su nombre, está profundamente involucrado en su desarrollo. Aplicando sus conocimientos de aerodinámica y simulación de vehículos de alto rendimiento, ha creado un sistema de control de vuelo marino inédito hasta ahora.
Control sin precedentes, energía sin emisiones
Uno de los aspectos más ambiciosos del Ferrari Hypersail es su autosuficiencia energética. No hay motores de combustión ni generadores auxiliares. Toda la energía a bordo proviene de fuentes renovables: paneles solares, aerogeneradores y sistemas cinéticos. Todo esto se gestiona con una plataforma inteligente de control que regula desde el flujo energético hasta el equilibrio dinámico del barco.
Esta tecnología no solo es nueva para el mar, sino que también genera un retorno a Ferrari: parte del aprendizaje e innovación en Hypersail está comenzando a influir en el desarrollo de sus futuros vehículos. Ya se han registrado nueve patentes y seis más están en proceso.

Innovación abierta, impacto cruzado
Hypersail no es solo un experimento flotante. Ferrari ha adoptado una filosofía de innovación abierta, colaborando con expertos y proveedores de múltiples industrias para desarrollar soluciones en aerodinámica, eficiencia energética, gestión de potencia y estructuras de control.
El resultado es un yate que no solo apunta a romper récords en el mar, sino también a revolucionar cómo entendemos la transferencia tecnológica entre industrias. Y lo más interesante es que todo esto ocurre sin perder la esencia Ferrari: alto rendimiento, diseño funcional y una obsesión por superar límites.