Buscar de contenido

Introduce palabras clave relacionadas con tu búsqueda. Por ejemplo: "Autos deportivos", "Consejos de mantenimiento", etc.

2018 McLaren 675 LT

  • Pasajeros 2
  • Tres filas No
  • Tracción Trasera
  • Motor 3.8
  • Inducción Turbo
  • Caballos de fuerza 666
  • MPG ciudad 16
  • MPG autopista 35
  • Aceleración 0-60 2.9
  • Velocidad máxima 203
  • IIHS TOP SAFETY PICK Nd
  • Impacto frontal pequeño Nd
  • Impacto frontal moderado Nd
  • Impacto lateral Nd
  • Fuerza del techo Nd
  • Prevención del impacto cabeza y cuello Nd
  • Prevención de impacto frontal Nd
  • CALIFICACIÓN IIHS:
    G: BUENO, A: ACEPTABLE, M: MARGINAL, P: POBRE, ND: NO DISPONIBLE

La legendaria colección McLaren de Mansour Ojjeh sale a la venta

Fue en 1984 cuando Sin Mansour Ojjeh, un célebre empresario decidió invertir en la marca y, junto a Ron Dennis, la impulsó hasta convertirla en un referente tanto en la Fórmula 1 como en la industria de los superautos.

Tras su fallecimiento en 2021, su exclusiva colección personal de McLaren será puesta a la venta, y todo apunta a que podría ser la más impresionante jamás vista fuera de la propia empresa.

Mansour Ojjeh poseía una vasta colección de modelos McLaren

Según explica el vendedor Tom Hartley Jnr., Ojjeh fue esencial para que el McLaren F1 se hiciera realidad, y este emblemático modelo encabeza la colección.

Se trata del último ejemplar fabricado de los 106 existentes, acabado en un singular tono naranja denominado Yquem, que luego fue renombrado como Mansour Orange en su honor. La marca británica nunca volvió a usar este color en otro auto.

Mansour Ojjeh
En su mayoría, los vehículos apenas han sido utilizados. Foto: Tom Hartley Jnr.

Además del F1, la colección incluye los últimos autos producidos de modelos contemporáneos como el Sabre, Speedtail, Senna, Elva y P1, además de lo que parece ser una unidad de cada versión LM y LT.

Aunque muchos modelos lucen el distintivo color naranja, otros destacan por combinaciones únicas. El Senna, por ejemplo, está terminado en fibra de carbono expuesta con detalles en amarillo y verde, mientras que el 675LT Spider combina carbono desnudo con acentos naranjas.

En su mayoría, los vehículos apenas han sido utilizados; el F1 registra solo 1,810 kilómetros (1,124 millas), y el P1 GTR fue conducido en contadas jornadas de pista organizadas por McLaren.

Antes de unirse a McLaren Automotive, Ojjeh era un entusiasta coleccionista de Ferrari, pero vendió toda su flota al involucrarse con la nueva división de autos de calle de la marca británica.

Resulta difícil encontrar una colección privada más valiosa de McLaren, y sin duda habrá muchos dispuestos a hacer fila para adquirir un F1 que perteneció a uno de los pilares clave en su creación.