Toyota Beta listo para conquistar carreteras con pila de combustible

Por Javier Mota - 2018/08/01

Toyota ha dado un nuevo gran paso hacia un futuro del transporte de mercancías cero emisiones con la presentación del Toyota Beta, la segunda versión de su camión eléctrico de pila de combustible de hidrógeno Class 8, como una contribución más a un futuro limpio.

En la actualidad, hay más de 16,000 camiones que emiten gases contaminantes funcionando en los puertos de Long Beach y Los Ángeles, una cifra que se espera que se dispare hasta los 32,000 en 2030.

Sumando todos los puertos de Estados Unidos, hay más de 43,000 camiones de transporte pesado en funcionamiento, que emiten importantes cantidades de carcinógenos, partículas diésel —Diesel Particulate Matter (DPM)— y otros contaminantes al aire de las comunidades portuarias y los barrios vecinos.

Otros fabricantes como Tesla, han prometido producir vehículos similares, pero por lo menos en ese caso hasta el momento, todas esas promesas solo se han quedado en eso.

“Nuestro objetivo con el primer camión era ver si podía hacerse, y lo hicimos”, dijo el director sénior de la Oficina de Tecnologías y Vehículos Electrificados de Norteamérica de Toyota, Craig Scott. “Esta vez buscamos la viabilidad comercial. Queremos ayudar a cambiar las cosas … un cambio sustancial en lo que se refiere a la calidad del aire, no solo en Los Ángeles, sino también en todo Estados Unidos y en el resto del planeta”.

Este anuncio va en la línea de las iniciativas del Desafío Medioambiental de Toyota 2050 para la zona de Los Ángeles, encaminadas a eliminar las emisiones de CO2 del centro logístico de la compañía en el puerto de Long Beach.

Toyota ya había anunciado la construcción del centro Tri-Gen, que será la primera planta de generación eléctrica del mundo a base de pilas de combustible de carbonato de magnitud de megavatios.

La planta, que funcionará con fuentes de energía 100% renovables, aprovechará los residuos agrícolas para generar el agua, la electricidad y el hidrógeno necesarios para las operaciones de Toyota Logistics Services (TLS) en el puerto de Long Beach.