Top 9 nuevos vicios de la conducción semi autónoma

Por Javier Mota - 2019/05/21

Top 9 nuevos vicios de la conducción semi autónoma

El Top 9 nuevos vicios de la conducción semi autónoma releva una nueva tendencia con la implementación de las tecnologías de seguridad.

Este fenómeno se debe a los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción) que elevan los niveles de seguridad y  reducen el número de accidentes,  muertos y  heridos; y también los gastos asociados a las reclamaciones a los seguros por siniestros.

Pero como todas las tecnologías a nuestro servicio, hay que utilizarlas correctamente para obtener todos sus beneficios y es muy importante comprender que los sistemas ADAS son una ayuda al conductor, no un piloto automático,  que permita bajar el nivel de atención al volante.

De ahí surgen los vicios que están adquiriendo muchos conductores en la utilización de estos sistemas, que tienen mucho que ver con la teoría de compensación del riesgo (Wilde, 1988),  en  la que,  básicamente, cada conductor está dispuesto a aceptar un nivel de riesgo constante y cuanto más seguro se siente en su auto, más riesgos asume.

Llevándolo al extremo, si fuéramos en autos  de cristal conduciríamos de un modo mucho más prudente, al ser conscientes de que cualquier accidente tendría consecuencias serias.

En el polo opuesto, cuando circulamos en automóviles súper seguros, aumentamos la velocidad y somos memos precavidos, al sentirnos más protegidos.

Continúa leyendo para conocer todos los detalles del  ....

 Top 9 nuevos vicios de la conducción semiautónoma