Estados Unidos, el ancestro de los navegadores
Las hemerotecas sitúan al estadounidense J.W. Jones como el primer inventor de un asistente para la lectura de rutas en carretera.
En 1909, coincidiendo con la inauguración de las carreras de Indianápolis y aprovechando la comercialización de velocímetros deportivos, Jones recogió la inquietud de multitud de conductores de combinar la lectura de mapas para orientarse y la conducción al mismo tiempo.
La materialización de aquella preocupación fue el Jones Live Map, un dispositivo conectado al engranaje del odómetro del coche que contenía una serie de discos de papel con información codificada de forma radial sobre una ruta entre dos puntos.
El conductor escogía el disco con la ruta a seguir que disponía en su momento de arranque -posición- con la correspondiente a 180º de la circunferencia. El movimiento del velocímetro accionaba los engranajes del Jones Live Map que, en sentido de giro horario, iba mostrando los datos del disco al conductor.
Cada disco cubría 100 millas y la información contenía el tipo de carretera, posición e indicaciones de giros. El invento contó con una buena aceptación, pero la rapidísima evolución de las infraestructuras hizo inviable una pronta actualización de los discos-mapas y el Jones Live Map cayó en el olvido en los años 20.
Artículo anterior
Datsun 240Z, curiosidades que no sabías de este deportivo japonésSiguiente artículo
smart se retira de Estados Unidos al final de 2019← →
para navegar y/o ESC
para salir.