Autoproyecto: Conexión Cultural Automotriz

Etiqueta: podcast

  • Podcast Garage Latino 23, las novedades del Auto Show de Detroit 2022

    Podcast Garage Latino 23, las novedades del Auto Show de Detroit 2022

    Podcast Garage Latino 23, las novedades del Auto Show de Detroit 2022

    Tras dos años de ausencia este conocido salón automotriz regresó y nuestros amigos Ricardo y David de Garage Latino nos comentan las novedades del Auto Show de Detroit 2022.

    Para empezar, adiós a asistir al Auto Show de Detroit en invierno y sufrir de las a veces inclementes condiciones meteorológicas de la capital de la industria automotriz americana también llamada cariñosamente “Motown”.

    Ahora este salón automotriz se realiza en el mes de septiembre, lo cual asegura un clima agradable, que evita cancelaciones de vuelos y demás elementos que podían afectar adversamente este evento.

    La edición 2022 del Auto Show de Detroit ha cambiado tanto que el evento está irreconocible, pero no en el mejor sentido de la palabra.

    novedades del auto show de detroit 2022
    El stand de Ford en el Auto Show de Detroirt 2022. Foto: Newspress

    Las novedades del Auto Show de Detroit 2022

    Escucha este capítulo de Garage Latino para que te enteres de todos los detalles de este evento, que por décadas se consideraba el más importante de su género en América…y que ahora ha cambiado drásticamente.

    La gran noticia de este evento fue la presentación de la nueva generación del Ford Mustang, que regresa mejor que nunca.

    Para empezar, para beneplácito de los entusiastas sigue contando con motores a gasolina en su versión coupé. De este modo los amantes del músculo americano tienen al Mustang Coupé disponible con motor 4 cilindros turbo o V8 naturalmente aspirado.

    Además, la cabina recibe una fuerte dosis de tecnología y modernidad. Nuestros amigos de Garage Latino te cuentan acerca del nuevo Mustang.

    Ferrari Purosangue
    Ferrari Purosangue, develado en Detroit. Foto: Ferrari

    Una inesperada novedad llegada de Italia

    Para cerrar con broche de oro y lograr una “Trifecta” relacionada a las novedades del Auto Show de Detroit 2022, en este capítulo Ricardo y David hablan de un deportivo muy diferente, hecho en Maranello.

    Se trata del Purosangue, que destaca en la familia Ferrari por ser…una SUV. Nos preguntamos si Enzo Ferrari está girando a 10,000 rpm en su tumba.

    Por fin Ferrari se animó a tener presencia en el importante segmento de mercado de las SUV, al que se había resistido.

    Tiene un marcado énfasis en el desempeño, pues su motorización es V12 naturalmente aspirada y su distribución de peso es del 49% adelante y del 51% atrás. Las cifras de aceleración y velocidad máxima son brutales y Ricardo y David te dan santo y seña.

    Pero Ferrari Purosangue sigue su propio camino, pues su diseño es abiertamente deportivo y esto deriva en que su techo tiene menor altura que sus competidores para un estilo más deportivo.

    Sus puertas traseras presentan una sorpresa, que es un diseño diferente…en este capítulo te contamos de qué se trata.

    Puedes descargar este episodio de Garage Latino, para que lo puedas disfrutar ahora o en el momento y lugar que prefieras. Tú tienes el control.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en AutoProyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 22, hoy hablamos de los crossovers compactos

    Podcast Garage Latino 22, hoy hablamos de los crossovers compactos

    Podcast Garage Latino 22, hoy hablamos de los crossovers compactos

    Nuestros amigos Ricardo y David de Garage Latino esta semana abren el programa hablando de la edición especial por el 20° Aniversario del Golf R y de los crossovers compactos.

    El modelo R es la sofisticada versión con tracción integral del Golf, posicionada por encima del apreciado GTI.

    Solo se venderán 1,800 unidades en América y presentan la posibilidad de estar equipadas con transmisión DSG de doble embrague o de manera exclusiva para los Estados Unidos, con caja manual.

    En efecto los Estados Unidos se convierten en el único país donde se vende una versión de tres pedales del VW Golf R del 20° Aniversario.

    Pero, además, estos autos conmemorativos tienen toques especiales, quédate con Garage Latino para que te enteres de todos los detalles.

    crossovers compactos
    En el podcast Garage Latino 22, nuestros amigos Ricardo y David nos hablan de los mejores crossovers compactos que actualmente se pueden comprar en Estados Unidos. Foto. Kia

    Garage Latino analiza los crossovers compactos

    El siguiente segmento habla de un vehículo realmente popular en América: los crossovers compactos y Garage Latino se enfoca en modelos disponibles en versiones híbridas e híbridas conectables.

    Es como el programa de Survivor, pues al inicio hay cinco concursantes, que son la nueva Hyundai Tucson, la rediseñada Kia Sportage, la Honda CR-V, la Ford Escape y la Toyota RAV4.

    Poco a poco se van eliminando concursantes hasta llegar a uno. ¿Cuál será? Escucha el programa para que te enteres.

    Puedes descargar este episodio de Garage Latino, para que lo puedas disfrutar ahora o en el momento y lugar que prefieras. Tú tienes el control.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoroyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 21, hoy hablamos de Genesis, Shelby y muchas cosas más

    Podcast Garage Latino 21, hoy hablamos de Genesis, Shelby y muchas cosas más

    Podcast Garage Latino 21, hoy hablamos de Genesis, Shelby y muchas cosas más

    El episodio 21 de Garage Latino de esta semana está bien surtido y es bien diverso, pues nuestros amigos Ricardo y David tratan de Genesis, Shelby y muchas cosas más

    El programa empieza con el reciente anuncio del estado de California, de que para en el 2035 todos los autos, SUV y camionetas deben usar electricidad o hidrógeno como energético. Es decir, “game over” para los vehículos que usan combustibles derivados del petróleo.

    Todo suena muy bien y futurista, hasta que nuestros amigos de Garage Latino hacen un “reality check” que hace que nos preguntemos si acaso esta decisión gubernamental es realista o es precipitada.

    También hablamos del nuevo modelo de Shelby y de Genesis

    Shelby Mustang GT500 Code Red
    Shelby Mustang GT500 Code Red. el más potente creado hasta la fecha. Foto: Ford

    El siguiente segmento debe satisfacer a los radioescuchas a quienes les circula gasolina por las venas, pues se trata de la última creación de Shelby American: es tan candente que su nombre es Code Red y se basa en el GT500, que del showroom sale con la “modesta” cifra de 760 caballos y 625 libras-pie.

    Aparentemente estas cifras son escasas para Shelby American, que decidió que era una emergencia que requería de una inyección urgente de potencia. O simplemente, para esta legendaria casa fundada por Carroll Shelby “demasiado no es suficiente”.

    Quédate con Garage Latino para que te enteres de todo acerca de este voraz depredador americano.

    El tercer segmento habla del Genesis G80, que es un sedán Premium que compite con el BMW Serie 5 y el Mercedes-Benz Clase E. Y lo hace muy bien, a un precio mucho menor.

    Este sedán viene bien armado para la pelea, pues hasta tiene una versión con tren motriz 100% eléctrico.

    Puedes descargar este episodio de Garage Latino, para que lo puedas disfrutar ahora o en el momento y lugar que prefieras. Tú mandas.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en AutoProyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Sobre Ruedas: Hablamos sobre Autos y Finanzas con Sylvia Veitia de Ford Credit

    Podcast Sobre Ruedas: Hablamos sobre Autos y Finanzas con Sylvia Veitia de Ford Credit

    Podcast Sobre Ruedas: Hablamos sobre Autos y Finanzas con Sylvia Veitia de Ford Credit

    Sylvia Veitia es la vicepresidenta global de operaciones de Ford Credit Financial Services, el brazo financiero de la multinacional automotriz norteamericana.

    Antes de unirse a Ford Credit, Sylvia fue directora gerente de negocios de consumo global, automatización ajustada y experiencia del cliente para Barclays, un banco mayorista y de consumo transatlántico. Anteriormente, lideró la experiencia del cliente en Citi Cards, una unidad de la compañía bancaria global, y fue vicepresidenta de experiencia de miembros, estrategia y planificación en AAA Mid-Atlantic, una organización de viajes de placer y automovilismo. Sylvia Veitía comenzó su carrera como directora de Relaciones Públicas y Gubernamentales de AAA.

    Ford Credit
    Todos los coches de la marca están disponibles a través de Ford Credit. Foto: Ford

    Hablamos sobre Autos y Finanzas con Sylvia Veitia de Ford Credit

    Ford Credit ocupó una vez más el primer lugar en el segmento de mercado masivo del Estudio de Satisfacción con el Financiamiento del Consumidor de Estados Unidos de J.D. Power 2021. En el estudio, esta rama financiera lideró la satisfacción general, con una puntuación de 867 en la escala de 1000 puntos de J.D. Power; el puntaje estuvo 22 puntos por encima del promedio del segmento. Ford Credit también obtuvo la puntuación más alta en gestión de cuentas y comunicación, y en proceso de facturación y pago.

    Esta importante rama financiera de la marca del óvalo también ha realizado esfuerzos concentrados para mejorar el servicio de manera constante, incluso durante la pandemia y la escasez de chips semiconductores que están afectando a la industria automotriz y sus clientes. Estamos invirtiendo mucho en cambios en nuestros procesos y tecnologías para ofrecer experiencias de cliente líderes y diferenciadoras”, dijo Sylvia Veitia, vicepresidenta ejecutiva de operaciones de Ford Credit. “Estas inversiones también benefician a nuestros agentes, haciéndoles más fácil hacer su trabajo y estar al servicio de nuestros clientes.”

  • Podcast Garage Latino 20, hoy hablamos del Concurso de Elegancia de Pebble Beach

    Podcast Garage Latino 20, hoy hablamos del Concurso de Elegancia de Pebble Beach

    Podcast Garage Latino 20, hoy hablamos del Concurso de Elegancia de Pebble Beach

    ¡Qué tal! ¡Este episodio de Garage Latino es realmente elegante! No, la temática no es moda. Más bien hablamos del viaje que realizó nuestro amigo Ricardo a Pebble Beach, al Concours D´Elegance. Dicho en español, el Concurso de la Elegancia.

    Ricardo nos cuenta de los autos que vio, mientras que el buen David ofrece información adicional de los autos presentes en este famoso evento.

    En una sección se presentan autos conceptuales como el DeLorean Alpha V y el extravagante Lincoln L100, al igual que hiperautos como el Deus Vayanne…llama la atención que estos autos son EV´s, es decir, eléctricos.

    Pero no todo es electricidad, pues en esta sección estaban el T50 y el T33 de Gordon Murray, que es una leyenda viviente que entre sus logros ostenta ser el padre del McLaren F1.

    Estos autos tienen un motor mágico, de 3.9 lts con 12 cilindros, que usa gasolina. Escucha el análisis de este modelo, pues tiene elementos que emocionarán a todo entusiasta.

    Pebble Beach
    Podcast Garage Latino 20, hoy hablamos del Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Foto: Archivo Autoproyecto

    Garage Latino en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach

    Además, nuestros amigos te contarán acerca de la lujosa pickup GMC Sierra Denali, que presume una cabina lujosa y con acabados Premium que sería digna de un Sedán de Lujo de Europa, pero es capaz de jalar un remolque y hacer labores pesadas que un auto no puede hacer.

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras. A tu conveniencia. Tú tienes el control.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en AutoProyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 19, la segunda era de los muscle cars

    Podcast Garage Latino 19, la segunda era de los muscle cars

    Podcast Garage Latino 19, la segunda era de los muscle cars

    Este episodio de Garage Latino es interesante, pues nuestros amigos Ricardo y David hablan del final de la segunda era que ha traído sonrisas a muchos entusiastas, la de los muscle cars.

    El primer final de la era de los muscle cars fue en 1974, después de que el año anterior la OPEP redujo los embarques de petróleo a los Estados Unidos.

    Y el final de la segunda era de los Muscle Cars se aproxima a pasos gigantescos, pues ahora se busca reducir las emisiones contaminantes de manera significativa.

    Pero según Dodge, el muscle car no está muerto. Y vaya que este fabricante sabe del tema, pues sus modelos equipados con el V8 Hellcat Supercargado son prueba de su conocimiento de la materia.

    Y esta marca fundada por los hermanos John y Horace Dodge recientemente anunció que sus modelos Challenger y Charger están a punto de llegar al fin del camino, al menos en la forma que los conocemos actualmente.

    muscle cars
    El Dodge Charger 1969 Captiv fue armado desde cero. Foto: Dodge

    La segunda era de los muscle cars aún no termina

    Antes de que los fans se pongan tristes, Dodge anunció que el muscle car no muere…sino que regresará Reloaded.

    Es decir, que ya no le correrá gasolina por sus venas al deportivo típicamente americano, sino que las mismas ahora llevarán electrones. Exacto. Ahora será eléctrico.

    Escucha a nuestros amigos de Garage Latino, para que veas la perspectiva distintivamente americana que tiene Dodge acerca del futuro de los autos deportivos.

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 18, hoy hablamos de los orígenes de Hyundai

    Podcast Garage Latino 18, hoy hablamos de los orígenes de Hyundai

    Podcast Garage Latino 18, hoy hablamos de los orígenes de Hyundai

    En este nuevo episodio de Garage Latino nuestros amigos Ricardo y David de Garage Latino hablan de una empresa automotriz que está avanzando a pasos gigantescos: Hyundai.

    En el nuevo episodio de Garage Latino abordamos los humildes de esta marca coreana en los Estados Unidos en la década de los 80.

    Es difícil creer que esta empresa llegó a América con vehículos de bajo precio, pues su modelo Excel apenas costaba más que un Yugo.

    Ricardo y David hablan del meteórico ascenso de Hyundai, pues en cuanto a calidad y satisfacción al cliente lidera las encuestas de la prestigiada firma JD Power.

    Y en cuanto a diseño y tecnología, Hyundai desde mediados de la década del 2000 ha mejorado de manera impresionante.

    Hyundai Elantra N 2022
    En cuanto al consumo de combustible el Hyundai Elantra N, ofrece 20 mpg en la ciudad y 30 mpg en la carretera (transmisión automática). Foto: Hyundai

    Hyundai, una marca que inició de forma muy discreta

    Nuestros amigos de Garage Latino hablan de la dirección que está tomando en cuanto a tecnología Hyundai.

    No te pierdas este episodio para que puedas ver los planes de Hyundai a futuro y la manera en la que está volviendo emocionantes los autos eléctricos.

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 17, ¿Cuál es el mejor convertible del mercado?

    Podcast Garage Latino 17, ¿Cuál es el mejor convertible del mercado?

    Podcast Garage Latino 17, ¿Cuál es el mejor convertible del mercado?

    ¡Bien surtido! ¡Esta es la mejor manera de describir este capítulo de Garage Latino pues nuestros amigos Ricardo y David tratan muchos temas diversos! Nos preguntamos, por ejemplo, cuál es el mejor convertible del mercado.

    Empiezan con un tema que se está agudizando en estos tiempos: el robo. Pero no de unidades completas, sino de partes.

    Para empezar, una problemática que está asolando a América es el cada vez más frecuente robo de convertidores catalíticos.

    Este componente es vital para que los autos puedan aprobar las pruebas de emisiones contaminantes para poder obtener la registración en muchos estados de América, con lo que en caso de robo la víctima se ve en la necesidad de reemplazarlo.

    Además de los robos de convertidores catalíticos, ahora en camiones de transporte pesado se está dando cada vez más el robo de computadoras de a bordo, que controlan el motor y en algunos casos, más sistemas del vehículo.

    Pero debido a la escasez mundial de chips, los fabricantes batallan para conseguir la cantidad de estos componentes vitales de las computadoras que necesitan para producir unidades nuevas.

    Si los fabricantes batallan para conseguir computadoras por la escasez de chips imagine usted lo difícil y tardado que puede ser obtener el reemplazo de una computadora robada…y las pérdidas económicas que representa para su propietario dejar parado un camión de transporte de carga.

    El siguiente tema es el de gigantescos negocios de ventas de usados, como Carvana, cuyo rápido crecimiento les ha acarreado muchos problemas además de clientes insatisfechos y problemas con las autoridades de diversos estados.

    Esto plantea la pregunta de si acaso es una buena idea comprar un auto a negocios como Carvana y similares. Después de escuchar este segmento, ¿te animarías a comprar un auto a uno de estos negocios o prefieres una compra de la manera tradicional?

    mejores autos descapotables estados unidos
    Tras una larga historia que comenzó allá por 1954 y que ha dejado ya seis generaciones distintas el Mercedes SL, el roadster alemán regresa. Foto: Mercedes-AMG

    ¿Cuál es el mejor convertible del mercado?

    Cambiando de tema, ahora que ha empezado el calor, hay pocos placeres que igualen conducir un convertible. Descapotar uno de estos autos puede ser realmente agradable pues permite disfrutar más del camino.

    Y en este segmento, Ricardo plantea a David la siguiente pregunta difícil: ¿Cuál es el mejor convertible? ¿Para ti cuál es?

    Por último, en California hay un programa de prueba en el que puedes convertir en un “wrap” la placa delantera de tu auto, lo cual debe ser una buena solución para afectar lo menos posible la estética de autos con parrillas grandes. Ricardo y David debaten los pros y contras de esta medida. ¿Qué opinas de esta solución?

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 16, hoy hablamos de la Ford F-150 Lightning

    Podcast Garage Latino 16, hoy hablamos de la Ford F-150 Lightning

    Podcast Garage Latino 16, hoy hablamos de la Ford F-150 Lightning

    Este capítulo de Garage Latino está muy interesante, pues nuestros amigos Ricardo y David además de hablar de la Ford F-150 Lightning, inician platicando de una tendencia extraña y preocupante: el importante aumento de fatalidades en tráfico.

    Esto a pesar de que los autos actualmente presentan mejoras importantes en materia de seguridad, con las estructuras más fuertes y con mayor capacidad de proteger a los usuarios del auto y a los peatones.

    Adicionalmente, muchos autos nuevos integran sistemas avanzados de asistencia al conductor, con lo que los usuarios del vehículo están mejor protegidos que nunca.

    Ricardo y David discuten el tema ampliamente y presentan conjeturas de la posible causa de esta tendencia que contradice a la lógica.

    Ford F-150 Lightning 2022
    Este modelo será el más veloz de toda la F-Series, pues permite acelerar de 0 a 62 mph en alrededor de 4 segundos. Foto: Ford

    Ford F-150 Lightning, el plato fuerte de esta charla

    Pero el plato fuerte de este capítulo es la nueva Ford Lightning, que es la versión con propulsión 100% eléctrica de la F-150.

    Este modelo cambia las reglas del juego, porque se trata de la versión 100% limpia y ecológica del vehículo más apreciado y vendido de América.

    Esto seguramente logrará que personas que veían con reserva y hasta rechazo a los vehículos eléctricos finalmente se decidan a adquirir uno.

    La Ford Lightning sorprende por sus capacidades y, además, el precio inicial es realmente atractivo, aunque también hay versiones extravagantemente lujosas.

    No te pierdas el análisis de nuestros amigos de Garage Latino de la nueva Ford F-150 Lightning, modelo que promete una revolución que haría que el legendario Modelo T estuviera orgulloso.

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 15: Hoy hablamos de los problemas de los autos nuevos

    Podcast Garage Latino 15: Hoy hablamos de los problemas de los autos nuevos

    Podcast Garage Latino 15: Hoy hablamos de los problemas de los autos nuevos

    Esta semana Garage Latino está interesante, pues nuestros amigos Ricardo y David abren el capítulo señalando una tendencia poco halagadora: los problemas de los autos nuevos llegan al punto más alto en 36 años.

    Esto es un balde de agua fría a los compradores que están acostumbrados a que los autos nuevos sean más confiables cada año, pues los autos actuales en cuestión de calidad son comparables a los vehículos de 1986, era que dista mucho de ser la mejor de la industria automotriz, que en esa época enfrentaba cambios sísmicos por la transición generalizada a tracción delantera y motores transversales.

    En cuanto al estudio de Calidad Inicial de J.D. Power un número pequeño de fabricantes logró mejorar su calidad con respecto al año pasado.

    Escucha este episodio para que sepas cuales marcas pasan al Salón de la Fama al lograr los primeros lugares…y cuales pasan al Salón de la Vergüenza por los malos resultados obtenidos.

    problemas de los autos nuevos
    Rolls-Royce Cullinan en el episodio de hoy del podcast de Garage Latino. Foto: Rolls-Royce

    Problemas con los autos nuevos y también hablamos de Rolls-Royce

    Además, en este capítulo Garage Latino está de “Pipa y Guantes” pues hablan de la camioneta SUV más lujosa del mundo.

    No es exageración pues esta SUV es digna de la realeza inglesa: Rolls-Royce. Esta camioneta se llama Cullinan y es la primera SUV de la casa fundada por Charles Rolls y Henry Royce.

    El nombre de esta camioneta hace alusión al diamante más grande del mundo, que forma parte de las joyas de la corona.

    La Cullinan traduce a una SUV el estilo elegante y presencia imponente de un auto Rolls-Royce, y su motor V12 tiene una potencia cercana a los 600 caballos en su lujosa versión Black Badge.

    Garage Latino te comenta la nueva Rolls-Royce Cullinan con lujo de detalle y te da un vistazo de lo que experimentan los Ricos y Famosos al estar a bordo de esta opulenta SUV.

    Descarga aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Garage Latino 14: Hoy hablamos de los muscle cars de Dodge

    Podcast Garage Latino 14: Hoy hablamos de los muscle cars de Dodge

    Podcast Garage Latino 14: Hoy hablamos de los muscle cars de Dodge

    El capítulo 14 de Garage Latino que te presenta Autoproyecto esta semana está repleto de información interesante y divertida porque nos enfocaremos en el tema de los muscle cars.

    Así que relájate y disfruta de la disertación de nuestros amigos periodistas Ricardo y David, que empiezan tratando un tema muy interesante: los muscle cars.

    Estos deportivos hacen de manera espectacular su trabajo, que es lucir fenomenales y ser veloces en la calle o en las pistas.

    Y han evolucionado tanto, que ahora en esta categoría se incluyen camionetas SUV además de los coupés tradicionales y sedanes.

    Dodge
    Dodge Charger SRT Hellcat Redeye. Foto: Dodge

    Los muscle cars de Dodge

    Y en materia de muscle cars, Dodge se ha posicionado como LA marca. Por supuesto que sus rivales americanos tienen este tipo de deportivos también, pero la imagen de Dodge en los Estados Unidos es de una marca dedicada a deportivos por las versiones Top de sus modelos, que están equipadas con el monstruoso motor V8 Hellcat supercargado.

    Pero viene un cambio radical en los planes de Dodge, que prepara una evolución…no, más bien una revolución en su próxima generación de muscle cars.

    ¿Cuál es el cambio tan supuestamente radical? Que ahora se alimentarán de electrones en lugar de jugo de dinosaurios.

    muscle cars
    Dodge Durango SRT Hellcat, un muscle SUV. Foto: Dodge

    En efecto, la nueva generación de muscle cars de Dodge será eléctrica. Aquí Garage Latino te comenta qué esperar.

    Pero hay más que contar en Garage Latino y es que Dodge da más de qué hablar, pues busca un nuevo vocero y portavoz al cual denomina “Chief Donut Maker”.

    No, Dodge no competirá con establecimientos dedicados a hacer donas de harina. Más bien serán donas hechas en el pavimento con muscle cars. Aquí Garage Latino te da los detalles.

    Y para cerrar con broche de oro, nuestros amigos Ricardo y David cierran este episodio hablando de lo que podría ser el diseño de los nuevos muscle cars eléctricos de Dodge y acaban tratando el diseño de otras marcas. Es un análisis divertido, no te lo puedes perder.

    Puedes descargar aquí este episodio de Garage Latino para que lo puedas disfrutar en el momento y lugar que prefieras, con tu compañía preferida o solo.

    Garage Latino es un medio de comunicación orientado al público hispánico de todo el mundo desde hace 18 años y además de poderlo escuchar aquí en Autoproyecto se transmite por BLEAV Network; también está disponible en Spotify, Apple Podcast y Stitcher.

  • Podcast Sobre Ruedas: Manejamos el Mercedes-Benz C300 de nueva generación

    Podcast Sobre Ruedas: Manejamos el Mercedes-Benz C300 de nueva generación

    Podcast Sobre Ruedas: Manejamos el Mercedes-Benz C300 de nueva generación

    El nuevo Mercedes-Benz C300 es 2.5 pulgadas más largo y una fracción de pulgada más ancho, pero su espacio interior es abundantemente más amplio.

    Al C300 lo impulsa un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros. También serán de 4 cilindros los motores mucho más potentes que vendrán en los modelos AMG Clase C de nueva generación, el C43 e incluso el imponente C63.

    Por primera vez, la marca alemana combina su motor de cuatro cilindros con un sistema de asistencia híbrida de 48 voltios, que trae el motor-generador integrado dentro de la carcasa de la transmisión. El motor eléctrico no puede propulsar el automóvil solo con la energía de la batería, pero hace que los arranques y paradas automáticos sean muchísimo más suaves. La transmisión automática de nueve velocidades 9G-Tronic.

    mejores autos sedán estados unidos
    El nuevo Mercedes-Benz C300 es 2.5 pulgadas más largo y una fracción de pulgada más ancho. Foto: Mercedes-Benz

    Mercedes-Benz C300, desempeño sobresaliente

    La potencia del motor es la misma del modelo anterior, 255 caballos, pero la torsión subió de 273 a 295 libras-pie; además, de 20 caballos y 148 libras-pie adicionales que, en ráfagas cortas están disponibles por parte del generador de arranque de 48 voltios, aunque no agregan a la potencia total del motor. La aceleración es de 0 a 60 mph en 5.3 segundos

    En cuanto a rendimiento, la nueva generación del Mercedes-Benz C300 con tracción trasera es del orden de las 25 mpg en la ciudad y 35 mpg en la carretera, o 29 mpg combinados. El precio del modelo que tuvimos oportunidad de conducir está en los $46,600, pero puede llegar a los $63,590.

    Mercedes-Benz C300
    El interior es completamente deportivo. Foto: Mercedes-Benz