Autoproyecto: Conexión Cultural Automotriz

Etiqueta: diesel

  • RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023, nueva versión más capaz, dentro y fuera del asfalto

    RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023, nueva versión más capaz, dentro y fuera del asfalto

    mejores trocas estados unidos
    La marca del carnero presentó la nueva RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023. Foto: RAM

    Las camionetas de trabajo RAM 2500 HD son bien conocidas en el mundo automotriz por su fiablilidad y resistencia, sin embargo, la clientela siempre había reclamado una versión de estos modelos no equipada con un motor diésel y por ello ahora la marca del carnero presentó la nueva RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023.

    Dando un primer vistazo en su exterior, sería imposible reconocerla de un Power Wagon regular, y es que RAM ha decidido mantener enteramente el diseño exterior del modelo, conservando la parrilla frontal negra única de la versión Power Wagon, rines de 20 pulgadas montados sobre neumáticos de 33 pulgadas y la paleta de colores disponibles para el modelo.

    RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023
    Ram 2500 Heavy Duty Rebel cuenta con elementos que la hacen más capaz tanto dentro como fuera del pavimento. Foto: RAM

    RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023, interior

    En los interiores encontramos como novedad un nuevo panel de instrumentos digital de 12 pulgadas como estándar que se acompaña por asistencias a la conducción de última generación, que incluyen cámara de visión 360, control crucero adaptativo, asistencia de permanencia en el carril, monitor de punto ciego, advertencia de colisión frontal y espejo retrovisor electrocrómico.

    A nivel mecánico, esta nueva versión ofrece el conocido motor Cummins l6 de 6.7 litros Turbodiésel con 370 caballos de fuerza y 850 lb-pie de torque o bien el bloque HEMI V8 de 6.4 litros que genera 410 caballos de fuerza y 429 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades.

    Para hacerla más capaz fuera del asfalto, la marca ha equipado a esta troca con una suspensión trasera de cinco brazos, aunque de formas opcional se puede incluir una suspensión neumática.

    También se incluyen un diferencial autoblocante trasero y un bloqueo para el mismo, así como protecciones para la zona baja de la carrocería.

    La RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023 se presentó de manera oficial en la Feria del Estado de Texas 2023 y su precio de salida anunciado es de $68,940 ya incluyendo los gastos de destino. Su llegada a los concesionarios tendrá lugar antes de que finalice el año 2022.

    RAM 2500 HD Power Wagon Rebel 2023
    Su precio de salida anunciado es de $68,940 ya incluyendo los gastos de destino. Foto: RAM
  • Fiat-Chrysler acepta culpa de la conspiración diésel en Estados Unidos

    Fiat-Chrysler acepta culpa de la conspiración diésel en Estados Unidos

    Stellantis
    Stellantis, culpable de la conspiración diésel en Estados Unidos. Foto: Dodge

    Tras varios años de investigaciones y muchas negativas de FiatChrysler, hoy Stellantis, por fin la división norteamericana del conglomerado ha aceptado su culpabilidad en el caso de conspiración diésel de los Estados Unidos y su sentencia ya ha sido firmada. Fue en 2017, justo después del Dieselgate de VW, cuando comenzó la investigación sobre cifras falsas de rendimiento en algunos modelos diésel de la marca, caso que derivó, finalmente, en la aceptación de la culpabilidad por parte del fabricante, que ahora deberá cubrir $300 millones de dólares en multas.

    De acuerdo con información de Bloomberg, se fijó una multa de $96.1 millones a los que se le suma un decomiso cercano a $203.6 millones, además de estar obligados a admitir públicamente su participación en la conspiración para intentar engañar a los reguladores de consumo.

    conspiración diésel
    Chrysler Pacifica Pinnacle Hybrid. Foto: Chrysler

    Stellantis, culpable de la conspiración diésel

    Al respecto de la sentencia, Dawn Ison, fiscal federal de Detroit,  comentó: “Esperamos que todas las corporaciones traten con los reguladores y el público de manera abierta y honesta. Desafortunadamente, una de las corporaciones más grandes de nuestro distrito no cumplió con ese estándar, lo que resultó en la declaración de culpabilidad de hoy”.

    Por su parte, desde Stellantis afirmaron que ya han reservado un total de 266 millones de euros ( $301 millones aprox.) Para solventar este caso, mismos que son suficientes para cubrir el embargo y la multa por la sentencia. Y aún cuando en el pasado negaron abiertamente haber intentado engañar a los reguladores, hoy no tienen otra alternativa que admitir su culpabilidad.

    De igual manera el conglomerado afirmó que las reclamaciones de clientes a cerca del consumo de sus vehículos han sido atendidas en su totalidad, por lo que no habrá necesidad de retirar ningún modelo del mercado ni tampoco de hacer un llamado a revisión a los vehículos de la marca que podrían verse afectados por este problema.

  • Chevrolet Silverado 2022, el rival de la Ford F-150 se renueva de defensa a defensa

    Chevrolet Silverado 2022, el rival de la Ford F-150 se renueva de defensa a defensa

    mejores trocas estados unidos
    Chevrolet Silverado 2022 llegaraá en versiones LT, RST, LT Trail Boss, ZR2, LTZ y High Country. Foto: Chevrolet

    La temporada de lanzamientos ya está aquí, y cada vez son más los nuevos modelos presentados por los fabricantes de todo el mundo, aunque pocos han logrado el impacto de la nueva Chevrolet Silverado 2022, un cambio generacional que trae consigo muchas novedades a una de las pick-ups más vendidas en Estados Unidos, entre ellas la llegada por primera vez de una versión ZR2 para este modelo.

    Desde hace años, la Chevrolet Silverado ha sido una de las más fieles acompañantes de los trabajadores, pues su combinación de eficiencia, durabilidad, confort y lujo han hecho de ella un ícono en todos los aspectos, y ahora con una nueva variante preparada para enfrentar todo tipo de terrenos, sin duda está más preparada que nunca para concentrar la máxima cantidad posible de mercado a su alrededor.

    Chevrolet Silverado 2022, renovación de defensa a defensa

    mejores trocas estados unidos
    Chevrolet Silverado estará disponible con tres motorizaciones. Foto: Chevrolet

    En el exterior, los cambios son muy notables. Comenzamos hablando del nuevo diseño de parrilla y defensa delantera, con los faros más bajos para dar un aspecto más agresivo y estable al conjunto. Las luces de recorrido diurno son estándar para todas las versiones del modelo y se combinan con secuencias de iluminación animadas que se ejecutan cuando te acercas al vehículo, cuando te alejas o cuando arrancas.

    Al igual que en la generación anterior, la plataforma de la nueva Chevrolet Silverado 2022 es sumamente robusta, fabricada en acero de alta resistencia laminado. L caja de carga ofrece una capacidad de hasta 89.1 pies cúbicos, lo que la hace la más grande de su segmento, y además el modelo cuenta con 12 amarres estándar y características como portón trasero eléctrico y portón Multi-Flex de seis posiciones disponible para todas las versiones, así como tres nuevos tonos para la carrocería.

    Interior

    Chevrolet Silverado 2022
    El interior también ha sido renovado con mayor tecnología. Foto: Chevrolet

    La cabina se ha rediseñado por completo para ofrecer un ambiente mucho más premium a todos los pasajeros. Al frente el nuevo panel de instrumento hace que la cabina se sienta más espaciosa, y la consola central adopta nuevas funciones para hacerla más espaciosa y funcional, combinando perfectamente funcionalidad, durabilidad y comodidad.

    Al frente, destaca la nueva pantalla táctil de 13.4 pulgadas para el sistema de infotenimiento con tecnología Google Built-in, que ofrece asistencia por voz Google Assistant, Google Maps y Google Play directamente en el sistema sin necesidad de enlazar un dispositivo móvil. Obviamente, la conectividad Android Auto y Apple Car Play están disponibles para añadir mayores capacidades de personalización a los clientes.

    Tras el volante se muestra también la nueva pantalla personalizable de instrumentos, que muestra al conductor todos los datos relevantes como la velocidad, revoluciones, nivel de combustible, entre otras funciones especiales para mejorar la conducción y evitar sorpresas desagradables en el camino.

    Dependiendo la versión elegida, la nueva Chevrolet Silverado 2022 contará con opciones interiores como asientos de cuero Estándar con patrón personalizado de perforaciones y costuras, rejillas de altavoces en acero inoxidable, sistema de audio premium firmado por Bose, que es estándar en ediciones High Country y LTZ, así como dos opciones de color para el interior; Jet Black o Nightshift Blue.

    La nueva versión ZR2 además, cuenta con novedades pensadas para salir del asfalto, como los amortiguadores Multimatic de 40 milímetros con tres válvulas separadas y tres cámaras conectadas para el flujo de fluidos, resortes con ajuste único que aumentan el recorrido de la suspensión, calibraciones específicas de chasis y suspensión así como nuevo modo de conducción Terrain, neumáticos todo terreno de 33 pulgadas y defensa frontal rediseñada que mejora a 31.8 grados el ángulo de ataque de la camioneta de la marca del corbatín.

    Motorización

    Chevrolet Silverado 2022
    El motor de 6.2 litros será el más potente de la gama. Foto: Chevrolet

    La Chevrolet Silverado 2022 contará con diferentes opciones de motorización, dependiendo el modelo elegido. Primero tenemos el nuevo cuatro cilindros de 2.7 litros Turbo de alto rendimiento, que genera 31 caballos de fuerza y 420 lb-pie de torque, permitiendo a la camioneta un remolque máximo de hasta 9,600 libras.

    También está disponible el motor de seis cilindros en línea Turbodiésel con 277 caballos de fuerza y 460 lb-pie de torque disponibles en un rango bajo de revoluciones, perfecto para el trabajo pesado en caminos de tierra y para remolques que requieren una mayor capacidad de trabajo, alcanzando una capacidad máxima de remolque de 13,300 libras.

    Finalmente, están disponibles dos versiones V8 distintas que se ajustan a diferentes públicos. La primera es un V8 de 5.3 litros aspirado naturalmente con 355 caballos de fuerza y 384 lb-pie de torque disponibles. La segunda es una variante de 6.2 litros, también aspirada naturalmente, que lleva la potencia hasta los 420 caballos de fuerza y 460 lb-pie de torque, disponible únicamente para el nuevo Silverado ZR2 2022.

    El motor de cuatro cilindros puede pedirse únicamente acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, mientras que el motor Turbodiésel y las variantes V8 están disponibles con una caja de cambios automática Hydramatic de 10 velocidades. Todas las versiones cuentan con un selector de transmisión electrónico en la cabina que reduce el consumo de espacio en la consola central.

    La nueva Chevrolet Silverado llegará al mercado equipada con diversas asistencias de remolque y conducción, aunque ninguna tan emocionante como la inclusión del nuevo sistema Chevrolet SuperCruise, el primer sistema de conducción de manos libres disponible en más de 20,000 millas de carreteras compatibles en todo Estados Unidos, en las cuales el conductor podrá soltar el volante de la camioneta siempre y cuando se mantenga siempre atento al camino.

    La Chevrolet Silverado 2022 llegará al mercado durante la primavera del 2022, aunque ya en este momento se puede hacer la reservación en las agencias de Chevrolet alrededor de Estados Unidos. En total se lanzarán seis versiones distintas al mercado; LT, RST, LT Trail Boss, ZR2, LTZ y High Country. Los precios serán dados a conocer más adelante por la propia marca.

  • Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022, modelo de celebración

    Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022, modelo de celebración

    mejores trocas 2021
    Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022 llegará a pisos de venta durante el tercer trimestre de este año. Foto: Ram

    La marca fabricante de pick-ups está celebrando una década de vida y qué mejor forma de hacerlo que presentando una nueva edición especial: Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022, una troca que se une a la familia de la imbatible Ram 1500.

    Haciendo énfasis en su carácter de edición especial, esta nueva pick-up echa mano de algunos materiales específicos, tales como madera real, metal y detalles en cuero, así como por un nuevo color exterior azul Blue Shade que será exclusivo de esta versión.

    La lista se complementa con la conocida compuerta trasera multifunción, un escalón Mopar que brinda un acceso más fácil a la caja de carga y ganchos de amarre de la carga ajustables.

    mejores trocas 2021
    El interior cuenta con tapicería y detalles específicos. Foto: Ram

    Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022, interior

    Al abrir las puertas de esta nueva camioneta de la marca del carnero nos encontramos con asientos y tapas de puertas que cuentan con tapicería de cuero que será exclusiva de esta versión, así como techo recubierto de gamuza.

    No falta, por supuesto, el emblema alusivo a esta versión especial localizado en la consola central y un gráfico específico que aparece en la pantalla del cuadro de instrumentos al momento de arrancar el vehículo.

    Los detalles específicos en el interior continúan con los biseles de aluminio Litho, una nueva cubierta para la palanca de cambios, sistema de sonido premium de 19 parlantes y un juego de pedales de metal.

    Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022
    Ram 1500 Limited 10th Anniversary Edition 2022 estará disponible en dos versiones de motor. Foto: Ram

    Versiones y motorización

    El acabado de décimo aniversario estará disponible para las versiones Crew Cab con el motor V8 de 5.7 litros con sistema semi-híbrido eTorque o con el EcoDiesel de 3.0 litros.

    El precio sugerido por el fabricante empieza en los $60,175, más $ 1,695 de gastos de destino. Y si ya estás haciendo cuenta de los ahorros, entonces debes saber que esta nueva troca de edición especial llegará a pisos de venta durante el tercer trimestre del presente año.

  • Toyota Land Cruiser 2022, el renovado SUV que probablemente no veamos en Estados Unidos

    Toyota Land Cruiser 2022, el renovado SUV que probablemente no veamos en Estados Unidos

    mejores SUV estados unidos
    Toyota Land Cruiser 2022 contará con dos opciones de motor V6 biturbo. Foto: Toyota

    Uno de los modelos más longevos y famosos de la marca japonesa ha recibido el anhelado rediseño que tanta falta le hacía: Toyota Land Cruiser 2022, un modelo que, según se sabe, no llegará a Estados Unidos, por lo menos bajo la marca que lo fabrica actualmente.

    De acuerdo con la información dada a conocer por Toyota, el nuevo Land Cruiser 2022 fue rediseñado bajo la serie 300 y llegará como reemplazo de la serie 200 en aquellos territorios donde aún se comercializa este inextinguible SUV.

    Toyota Land Cruiser 2022, más ligero y resistente

    Toyota Land Cruiser 2022
    El nuevo Toyota Land Cruiser 2022 cuenta con múltiples ayudas para transitar por caminos difíciles. Foto: Toyota

    Entre las novedades más remarcables de este modelo es que fue construido sobre la nueva plataforma GA-F, gracias a lo cual mantiene su estructura y, al mismo tiempo es más ligero que el modelo anterior, al tiempo que se mejoró toda la rigidez.

    De acuerdo con Toyota, estas mejoras se traducen en un centro de gravedad más bajo, una suspensión más rígida y un mejor acomodo de los nuevos motores que, dependiendo de la versión, podrán ser un V6 biturbo 3.5 litros a gasolina o un 3.3 litros diésel.

    La lista de las mejoras continúa con el sistema E‐KDSS (Electronic Kinetic Dynamic Suspension System), el monitor multiterreno y el Multi Terrain Select, que detectan automáticamente la superficie de la carretera y seleccionan el mejor modo de conducción para una experiencia excepcional, sobre todo en terrenos difíciles.

    A nivel exterior, el nuevo Toyota Land Cruiser 2022 presenta un diseño más cuadrado, en el cual destaca el nuevo frente, con la parrilla rediseñada, al igual que los faros las molduras, que ahora son ligeramente más anchas.

    Toyota Land Cruiser 2022
    En el interior se perciben materiales de mejor calidad. Foto: Toyota

    Interior

    En el habitáculo, Land Cruiser 2022 presume un diseño muy sencillo, más enfocado al estilo minimalista, aunque con una apariencia que denota mayor calidad que en los modelos previos. Son dignos de remarcar los detalles en aluminio cepillado, las vestiduras de cuero en asientos, volante y tapas de puertas y la pantalla que domina la parte central del tablero.

    Como ya es tradición, la firma japonesa no ha escatimado en la seguridad de su renovado SUV, razón por la cual lo ha dotado de la suite Toyota Safety Sense.

    Toyota anunció que este modelo llegará a algunos mercados en los próximos meses y según los rumores podría llegar a Estados Unido, pero bajo la marca Lexus. Así que es cuestión de tiempo para saber si eso resulta una realidad.

  • Jeep Gladiator Texas Trail 2021, edición especial con la misma emoción off-road

    Jeep Gladiator Texas Trail 2021, edición especial con la misma emoción off-road

    mejores trocas 2021 estados unidos
    Jeep Gladiator Texas Trail 2021 será una edición exclusiva para el estado de la estrella solitaria. Foto: Jeep

    Pensando en el mercado más importante para el segmento de trocas, la marca de vehículos off-road presenta el nuevo Jeep Gladiator Texas Trail 2021, una edición especial que toma como base la versión Sport S y que agrega algunos detalles particulares.

    Jeep Gladiator Texas Trail 2021 será una versión exclusiva para el estado de la estrella solitaria y, como es fácil imaginar, cuenta con detalles específicos, así como todas las características de desempeño de la firma norteamericana.

    Jeep Gladiator Texas Trail 2021 lista para la aventura off-road

    Una buena noticia que encantará a los entusiastas de las aventuras off-road es que dos nuevas pistas han sido añadidas al programa Jeep Badge of Honor, la aplicación móvil que permite a los fans de Jeep encontrar rutas para poner a prueba sus vehículos.

    En este caso, las dos pistas que fueron añadidas son: Black Gap 4×4, en Big Bend National Park, y Northwest OHV, en Bridgeport, Texas.

    Disponible ya en todos los concesionarios de Texas, la Jeep Gladiator Texas Trail 2021 destaca gracias a sus rines de aluminio de 17 pulgadas en acabado negro semi-brillante Mid-Gloss Black.

    Estas piezas están envueltas en neumáticos para barro de 32 pulgadas que se combinan con el sistema de tracción 4×4 Command-Trac y la caja de transferencia de dos velocidades con una relación de reductora de 2.72:1.

    Jeep Gladiator Texas Trail 2021
    Disponible ya en todos los concesionarios de Texas, la Jeep Gladiator Texas Trail 2021 destaca gracias a sus rines de aluminio de 17 pulgadas en acabado negro semi-brillante Mid-Gloss Black. Foto: Jeep

    Apariencia exterior y precio

    A nivel exterior, la nueva Jeep Gladiator Texas Trail 2021 presume algunos detalles dignos de resaltar como el año 1836 plasmado en el capó y en la sección posterior, una fecha íntimamente ligada a la historia de Estados Unidos y a la declaración de independencia del estado de Texas.

    La lista de equipamiento suma estribos laterales, kit de remolque Trailer Tow, techo duro acabado en negro, asientos de cuero negro con la gráfica Texas Trail bordada, pantalla de radio de siete pulgadas y el Convenience package.

    Bajo el capó no hay cambios, dado que este modelo llega impulsado por el motor V6 EcoDiesel de 3 litros, que desarrolla 260 hp y 442 lb-pie de torque o bien el V6 Pentastar de gasolina de 3.6 litros, 285 hp y 260 lb-pie de torque

    La Gladiator Texas Trail está disponible en 10 colores exteriores y su precio parte de los $40,435 (más $1,495 de gastos de destino).

  • RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021, mayor potencia y eficiencia sobresaliente

    RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021, mayor potencia y eficiencia sobresaliente

    Mejores trocas 2021
    La RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021 ofrece un consumo de combustible sobresaliente. Foto: RAM

    La firma fabricante de pick-ups anunció el próximo lanzamiento del nuevo miembro de la familia: RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021, la troca que se convertirá, a la postre, en la más potente, rápida y eficiente del segmento de pick-ups diésel, alcanzando un consumo 33 mpg en carretera, una cifra sobresaliente, sin duda.

    La nueva RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021 será definitivamente, la pick-up impulsada por un motor de combustión interna, más eficiente del mercado. Y para corroborarlo, sus cifras de rendimiento: 33 mpg en autopista, 23 en ciudad y 26 mpg de consumo combinado. Estos números son sobresalientes si consideramos el tamaño y el peso de este vehículo de trabajo.

    Sin duda alguna, la firma del carnero ha hecho un trabajo sobresaliente en el desarrollo de esta nueva versión que ofrecerá, además de eficiencia de combustible, el mismo desempeño de carga y remolque que todos conocemos.

    RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021
    El nombre de este modelo proviene de las siglas: cuyo nombre proviene de las siglas: High Fuel Efficiency. Foto: RAM

    RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021, más potencia y eficiencia

    Sobre el lanzamiento de este nuevo modelo, cuyo nombre proviene de las siglas: High Fuel Efficiency, Mike Koval Jr., director ejecutivo de la marca RAM Stellantis comentó: “La RAM 1500 es la pick-up diésel de media tonelada más poderosa de América con 480 lb-pie de torque y, a la vez, la pick-up ligera más apta para el trabajo con una capacidad máxima de remolque de 12,560 libras, a lo que añade hasta 1,000 millas de autonomía con un solo tanque de combustible”.

    Los modelos Tradesman HFE EcoDiesel de la Ram 1500 estarán disponibles en variantes de cuatro puertas con cajas de carga de 5 y 7 pies y cualquiera de sus versiones incluirá rines de 20 pulgadas, parrilla y defensa de color negro, cubierta para caja de carga, escalones de ascenso laterales de neumático a neumático y asientos tipo cubo.

    La nueva RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021 llegará pisos de venta durante el segundo trimestre de 2020 en dos colores: blanco White Clear Coat y negro Diamond Crystal Black. Su precio inicial sugerido será de $42,240 más $1,695 de gastos de destino y envío.

    RAM 1500 HFE EcoDiesel 2021
    El interior es similar al resto de la familia RAM 1500. Foto: RAM
  • Mercedes Benz Clase S 2021, renovación total con mayor tecnología y lujo

    Mercedes Benz Clase S 2021, renovación total con mayor tecnología y lujo

    mejores sedanes premium 2021
    El nuevo Mercedes-Benz Clase S 2021 dispone de una nueva suspensión adaptativa, que analiza el camino 1,000 veces por segundo y realiza los ajustes necesarios. Foto: Mercedes-Benz

    La nueva generación del Mercedes-Benz Clase S 2021 por fin está aquí y para ser francos, nos deslumbró en toda la extensión de la palabra, no solo por el cambio radical con respecto a la generación previa, sino por el lujo que emana y características que, sin duda, dejará el listón muy alto para todos los competidores que llegarán próximamente.

    Un lujo que nació tiempo atrás

    Pero antes de entrar en detalles, vamos a remontarnos  un poco en el pasado para recordar que el Mercedes-Benz Clase S nació bajo ese nombre en el año 1972, pero la denominación “Clase Special” o “SonderKlasse” nació originalmente con el Mercedes-Benz Ponton de los años 50.

    Siete décadas después, el modelo ha evolucionado para convertirse en un verdadero referente del segmento de los sedanes ultra lujosos, y para muestra solo basta con ver la estilizada carrocería de 16.99 pies de largo en su versión regular y 17.3 pies para la versión de batalla larga de este nuevo Mercedes-Benz.

    Mejores sedanes premium 2021
    Ahora también se integra dirección en las ruedas traseras, para girar hasta 10º, con lo que se mejora el paso por curva y la maniobrabilidad al estacionarse. Foto: Mercedes-Benz

    Mercedes Benz Clase S 2021, elegancia que cautiva

    Al frente, el nuevo Mercedes Benz Clase S 2021 presume faros más estilizados que los de su predecesor, acoplados al lenguaje de diseño que actualmente maneja la marca para todos sus modelos.

    Si bien el modelo equipa luces de recorrido diurno y de penetración con tecnología LED como equipo de serie, como un opcional se pueden adquirir los faros Digital Light, que pueden proyectar mensajes o símbolos de advertencia sobre el camino.

    Mercedes-Benz Clase S 2021
    La parrilla también ha sufrido algunos cambios, al igual que la carrocería, que nos muestra algunas tomas de aire extra . Foto: Mercedes-Benz

    La parrilla también ha sufrido algunos cambios, al igual que la carrocería, que nos muestra algunas tomas de aire extra y un techo más bajo que el de su predecesor, permitiendo reducir el coeficiente aerodinámico a tan solo 0.22 Cx, mejorando la eficiencia de combustible de este gigante de cuatro puertas.

    Las ruedas son otro aspecto por destacar, pues los encontramos en diversas presentaciones, acabados y en tamaños que van desde las 18 hasta las 21 pulgadas, todo para hacer completamente tuyo este vehículo que puede personalizarse prácticamente por completo.

    Interior

    Entrando al habitáculo del Mercedes Benz Clase S 2021, el refinamiento se respira en cada rincón, empezando por la tapicería, terminada enteramente en cuero fino con almohadillas de alcántara, que puede pedirse con diversos patrones de costura, colores y acabados, dependiendo de los gustos del cliente.

    Mercedes-Benz Clase S 2021
    El sistema MBUX encabeza un sistema de infotenimiento compuesto por un impresionante cuadro de instrumentos 3D de 12.3 pulgadas,. Foto: Mercedes-Benz

    Como es lógico suponer, la tecnología es uno de los puntos fuertes del buque insignia de la firma alemana y ello queda de manifiesto con el sistema MBUX que encabeza un sistema de infotenimiento compuesto por un impresionante cuadro de instrumentos 3D de 12.3 pulgadas, un Head-up display de gran tamaño con realidad aumentada y una pantalla OLED de 12.8 pulgadas en formato vertical para el sistema de infotenimiento, aunque las versiones menos equipadas incorporan una pantalla LED de 11.8 pulgadas horizontal y no cuentan con RA.

    Las plazas traseras son deleite puro, y es que para cada asiento encontramos una pantalla de 11.6 pulgadas además de una tablet central de 7 pulgadas en el reposabrazos que comanda el sistema de infotenimiento central.

    La firma alemana afirma que el nuevo sistema MBUX es un 50% más rápido que su antecesor y el sistema de reconocimiento de voz “Hey Mercedes” es ahora compatible con 27 idiomas distintos.

    Mercedes-Benz Clase S 2021
    El corazón de toda la tecnología del Mercedes-Benz Clase S 2021 es el sistema MBUX, que echa mano de una pantalla OLED de hasta 12.8″. Foto: Mercedes-Benz

    Una tecnología capaz de detectar tu estado de ánimo

    Cabe destacar que la tecnología MBUX ya no sólo activa funciones del auto a través de comandos de voz naturales, ahora también es capaz de recibir información de algunos accesorios, como, por ejemplo, de nuestro smartwatch, a través del cual puede conocer información importante, como la calidad de nuestro sueño o nivel de estrés y actuar acorde mediante los programas de revitalización, que ajustan fragancia, colores, sonidos y masaje a nuestro estado de ánimo.

    El sistema también se podrá vincular a casas inteligentes, de tal forma que tendremos la oportunidad de controlar distintos dispositivos del hogar desde la cabina del auto.

    Así, el sistema nos podrá informar si hay alguien en casa y te facilitará la labor de encender luces, desactivar enchufes y programar la temperatura del aire acondicionado. Las acciones están protegidas por huella digital, reconocimiento facial y vinculación móvil.

    Mejores sedanes premium 2021
    Las plazas traseras son deleite puro, y es que para cada asiento encontramos una pantalla de 11.6 pulgadas además de una tablet central de 7 pulgadas en el reposabrazos . Foto: Mercedes-Benz

    En cuanto a los asientos traseros, estos cuentan con 19 motores eléctricos, ocho de ellos utilizados para ajustes de postura, cuatro para brindar diversos tipos de masaje y cinco más para la ventilación y calefacción, que además se acompaña por un sistema de climatización de cuatro zonas y un sistema de audio que va desde el estándar de nueve altavoces hasta el Burmester High-end 4D que incorpora 30 bocinas.

    Mercedes-Benz Clase S 2021, motorización

    En cuanto a la motorización, para el nuevo Mercedes-Benz Clase S 2021 encontramos diversas opciones, todas de seis cilindros en línea, que van desde un 2.9 litros turbodiésel con 285 caballos de fuerza y 442 lb-pie de torque, hasta el más potente 3.0 litros biturbo con 430 caballos de fuerza y 384 lb-pie de torque, que además incorpora un sistema EQ Boost para un extra de 20 caballos y 184 lb-pie.

    Mejores sedanes premium 2021
    Este nuevo sedán de lujo estará disponible para pedidos en su mercado doméstico a partir de mediados de este mismo mes de septiembre. Foto: Mercedes-Benz

    Cualquiera de las versiones está acoplada a una transmisión Tiptronic de nueve velocidades, que puede enviar la potencia a las ruedas traseras o a las cuatro ruedas dependiendo la versión.

    La conocida conducción de los modelos de la estrella corre a cargo de la suspensión neumática AIRMATIC, que permite variar la altura del vehículo en función de su velocidad o el tipo de terreno, y apoyada por el sistema E-Active Body Control que lee la carretera y previene a la suspensión para variar su altitud hasta un mínimo de 17 milímetros en modo Sport+.

    Mejores sedanes premium 2021
    El nuevo Mercedes-Benz Clase S 2021 estará disponible en dos tamaños distintos. Foto: Mercedes-Benz

    De igual manera, como un opcional se puede integrar un eje trasero direccional que gira las ruedas hasta en 10 grados para permitirle dar giros más cerrados al vehículo.

    Las opciones de seguridad se complementan con hasta cinco radares, cinco cámaras de video para visión panorámica, 12 sensores ultrasónicos, asistente de permanencia en el carril hasta 210 kilómetros por hora, reconocimiento de señales de tránsito, asistente de estacionamiento presencial o a distancia con smartphones, aunque este depende también de la infraestructura del lugar.

    Puntos importantes por recalcar son las nuevas bolsas de aire frontales para los pasajeros que viajan en la sección posterior o la suspensión capaz de elevarse automáticamente justo antes de detectar una inminente colisión lateral, con el fin de canalizar la energía del impacto hacia la zona baja del vehículo y reducir la carga sobre los ocupantes.

    Llegará en 2021

    El nuevo buque insignia de la marca llegará a los concesionarios a principios de 2021, teniendo como principales mercados son Europa Occidental, Estados Unidos y China. Los precios serán dados a conocer más adelante. Sin embargo, la marca anunció que este sedán de lujo estará disponible para Alemania durante este mismo mes.

    De igual forma, la marca anunció que en la segunda mitad del 2021 se lanzará el paquete de actualización Drive Pilot que permitirá conducción autónoma condicionada en situaciones como embotellamientos, circulación lenta por tráfico e incluso en tramos concretos de algunas carreteras en Europa.

  • Jeep Gladiator Farout Concept, una pick-up pensada para la aventura

    Jeep Gladiator Farout Concept, una pick-up pensada para la aventura

    Jeep Gladiator Farout Concept
    Jeep Gladiator Farout Concept muestra todas las posibilidades que encierra este vehículo para vivir la aventura. Foto: Jeep

    No es un secreto que el nuevo vehículo todoterreno de Jeep ha sido un éxito en ventas. Desde su lanzamiento hace un par de años, hemos conocido algunas ediciones especiales muy interesante y la más reciente es el Jeep Gladiator Farout Concept.

    Originalmente, este vehículo iba a presentarse de forma oficial durante la edición 2020 del Moab Easter Jeep Safari, pero debido a las restricciones originadas por la pandemia, la firma decidió revelarlo a través de medios digitales.

    Jeep Gladiator Farout Concept, motor

    Este nuevo concepto de la pick-up todoterreno toma como base algunos elementos de la Gladiator Wayout Concept que vimos el año pasado. Bajo el capó alberga un motor EcoDiesel V6 de 3.0 litros, con 260 caballos de fuerza y 442 lb-pie de torque con tecnología stop-start de serie.

    Este bloque estará disponible para las versiones Sport, Overland y Rubicon de la Jeep Gladiator.

    Más allá del motor, el Jeep Gladiator Farout Concept ha recibido un atractivo color gris “Earl”, con algunos detalles en verde Chartreuse para el exterior. Es caja de color blanco que observas en el techo encierra una de las sorpresas de este vehículo.

    Jeep Gladiator Farout Concept
    Jeep Gladiator Farout Concept es impulsado por un motor EcoDiesel V6 de 3.0 litros, con 260 caballos de fuerza y 442 lb-pie de torque con tecnología stop-start de serie. Foto: Jeep

    Cuando no está en uso, esta casa de campaña se puede plegar para pasar casi desapercibida, pero cuando llega el momento de disfrutar de la aventura se puede plegar en cuestión de segundos y se convierte en una enorme habitación de 15 pies de largo por 7.5 pies de alto, suficiente para que 4 adultos puedan descansar cómodamente en el interior.

    Para hacer más interesante la aventura esta troca cuenta con refrigerador, cocineta, espacios colgantes para almacenar objetos, asientos integrados y hasta una mesa.

    Interior

    A nivel interior, el Jeep Gladiator Farout Concept cuenta con detalles en madera, tapicería de cuero azul oscuro con costuras contrastantes en naranja y asientos tapizados con franela a cuadros.

    Para que ningún obstáculo detenga el camino de este vehículo, los ingenieros de Jeep lo han dotado de un kit de elevación Jeep Performance Parts de 2 pulgadas, rines en color carbón mate de 17”, neumáticos para lodo de 37”, rieles protectores delanteros y traseros, y amortiguadores FOX TM especiales para uso rudo.

    La lista de accesorios se complementa con rieles en el techo para ampliar aún más la capacidad de carga.

    Hasta el momento, la firma no ha confirmado si el Jeep Gladiator Farout Concept. Lo que sí creemos es que muchos de los accesorios que observamos en el vehículo estarán disponibles para los modelos de producción regular a través de la red de distribuidores de Jeep y Mopar.

  • Top 5 ventajas RAM Trucks 2020 sobre la competencia

    Top 5 ventajas RAM Trucks 2020 sobre la competencia

    Top 5 RAM 2020
    El Top 5 RAM Trucks 2020 incluye a toda la gama de modelos RAM 2020 tiene características que le dan el No. 1 sobre la competencia. Foto: RAM.

    El Top 5 ventajas RAM Trucks 2020 destaca algunas de las características de la gama de modelos de la marca que le dan el No.1 sobre la competencia de Ford, Chevrolet, Nissan y Toyota.

    Aunque es cierto que la Ford F-150 ha sido el vehículo más vendido de toda la industria en Estados Unidos durante más de 40 años (896,526 unidades en 2019), RAM ha ido avanzando sostenidamente desde que se estableció como marca independiente al separarse de Dodge en 2009.

    El año pasado, RAM vendió un total de 633,694 unidades (ligeras y Heavy Duty) en Estados Unidos, 58,094 más que la Chevrolet Silverado (575,600), para arrebatarle el 2do. lugar en venta. Toyota siguió con un distante 3er. puesto (248,801) con la Tundra y Nissan en 4to. lugar, aún más lejos (72,369) con la Titan.

    La estrategia de RAM para mantener su crecimiento y aceptación entre los consumidores ha sido la implementación de todo tipo de  tecnologías – seguridad, comunicación, entreteniendo, colectividad -, más variedad de opciones de tren motor – de gasolina, diesel y con sistema mild-hybrid E-torque, que agrega más de 12% de eficiencia al motor Hemi V8 de 5.7 litros con sus 395 caballos de fuerza y 410 libras de torsión por pie lineal.) -, y sobre todo un alto nivel de lujo en la cabina, con variantes que se pueden comparar con SUV de lujo.

    2020 Ram 1500 Laramie Southwest Edition is a new luxury trim ai
    La RAM 1500 Laramie Southwest Edition 2020 es la más reciente versión de producción limitada, en este caso para Texas. Foto: RAM.

    La línea completa de camionetas pickup incluye a la Ram 1500, las RAM 2500 y 3500 Heavy Duty y las RAM  3500, 4500, 5500, que se venden con cabina y chasis para ser adaptadas a cualquier actividad de trabajo pesado.

    Continúa leyendo para conocer todos los detalles del ….

    Top 5 ventajas RAM Trucks 2020; No.1 sobre la competencia

    Mayor fuerza con el motor Cummins Turbo Diesel

    Top 5 RAM 2020
    La Ram Heavy Duty 2020 tiene capacidad de remolque de hasta 35,100 libras y de 7,680 libras de carga. Foto: RAM.

    Hace un par de años en el Auto Show Detroit, RAM presentó la Ram Heavy Duty con el  motor Cummins Turbo Diesel de 6 cilindros en línea y 6.7 litros, que produce 400 caballos de fuerza e impresionantes 1,000 libras de torsión por pie lineal.

    Chevrolet ofrece la Silverado 2500 HD con el motor Turbo-Diesel Duramax V8 de 6.6 litros que produce 445  caballos de fuerza, pero solo 910 liras por pie lineal de torsión, 90 menos que la RAM Heavy  Duty.

    Toyota no tiene ningún modelo con motor diesel en el mercado de Estados Unidos y Nissan discontinuó la opción del motor diesel para nueva generación de la Titan 2020.

    La Ram Heavy Duty 2020 es además la pickup más potente y capaz del segmento con una capacidad de remolque de hasta 35,100 libras y una capacidad de carga de 7,680 libras.

    Top 5 RAM Trucks 2020; lujo y espacio interior

    Top 5 RAM 2020.
    La Ram 1500 Laramie Southwest Edition es una versión exclusiva para el mercado de Texas, que incluye el más alto nivel de lujo y tecnología de todo el segmento. Foto: RAM.

    Cuando analizamos el segmento completo de las camionetas pickup, no hay ninguna duda de que RAM ha elevado el nivel de competencia muy por encima de sus rivales, ninguno de los cuales está cerca de ofrecer algo comparable.

    Además de materiales auténticos – piel, madera, aluminio -, lo que más se destaca es el sistema de infoentretenimiento Uconnect 4C con la pantalla táctil vertical de 12 pulgadas, que corona una  consola delantera que bien podría ser la de un jet privado.

    Las versiones de más alta gama, como la edición especial RAM 1500 Laramie Southwest 2020 – exclusiva para Texas, incluyen además el techo panorámico de doble panel y freno electrónico, lo que libra espacio esencial en la consola central para darle mayor comodidad a los pasajeros y más utilidad.

    Adicionalmente, RAM incluye equipo de seguridad con luces de carretera automáticas, monitoreo de puntos ciegos con detección de tráfico transversal, sistema de asistencia al estacionamiento delantero y trasero ParkSense con frenado automático, apertura remota de la puerta trasera y limpiaparabrisas con activación automática en caso de lluvia.

    Tanmbién está disponible, la opción de un asiento de banca o individuales, en cuyo caso, se incorpora una caja fuerte Mopar con llave para trabajo pesado.

    Ram 1500 Limited. Foto: RAM.
    La Ram 1500 Limited 2020 tiene un sistema de asientos traseros que se puede levantar para guardar objetos de forma segura y más espacio con la versión Ram Mega Cab. Foto: RAM.

    Top 5 ventajas RAM Trucks 2020;  mejor manejo

    Ram 1500 Limited 2020. Foto: RAM.
    Ram 1500 Limited 2020. Foto: RAM.

    Hemos realizado varias pruebas de manejo con diferentes modelos de las pickup RAM, lo mismo en calles y carreteras públicas como en caminos de tercería e incluso en senderos todoterreno, y en todas las ocaciones, la experiencia de manejo combina la fuerza de todos los motores en combinación con un manejo cómodo, gracias a los sistemas de suspensión de aire con controles de nivel automático, que son exclusivos del segmento.

    Incluso la suspensión regular de resortes de la RAM 1500 2020 ofrece una mejor experiencia de manejo en comparación con sus rivales como la Ford F-150, la Silverado y la Tundra.

    Los ingenieros de RAM también han puesto gran énfasis en mejorar las transmisiones automáticas que van acopladas a los diferentes motores, para ofrecer cambios suaves y precisos cuando se maneja en carretera,  máximo nivel de control a la hora de remolcar o para aplicar toda la fuerza y distribución calculada de la  torsión en manejo off-road.

    Mayor capacidad todoterreno

    Top 5 RAM 2020
    Las Ram Power Wagon Crew Cab 2020 es la máxima expresión de manejo off-road en el segmento de las pickups. Foto: RAM.

    La RAM Power Wagon combina a la perfección la potencia del motor HEMI V-8 de 6.4 litros, que produce 410 caballos de fuerza y 429 libras-pie de torsión, con un diseño moderno y agresivo, para ofrecer la mejor experiencia de manejo fuera de pista.

    Además de las características excepcionales de la versión regular, la Power Wagon ofrece la efectividad de los bloqueos electrónicos en ambos ejes que forman parte del equipo estándar, lo que se traduce en una tracción total en las cuatro ruedas con distribución calculada en microsegundos, sin importar el terreno por donde circule.

    Las competencia más cercana a la RAM Power Wagon, recién debutó este año con la Ford F-250 y  F-350, equipadas con el paquete Tremor, en las versiones con motor V8 de 7.3 litros o el 6.7 litros PowerStroke Diesel, en ambos casos, acoplados a la transmisión automática de 10 cambios.

    Ford preparó un atractivo paquete Tremor para la F.250  y  F-350 en el que se destacan principalmente las ruedas de 35 pulgadas Goodyear Wrangler Duratrac, amortiguadores más grandes  y  el sistema que eleva la suspensión 2 pulgadas en comparación con las versiones regulares.

    El paquete RAM Power Wagon es muy superior con amortiguadores de la marca Bilstein específicamente ajustados para este modelo , sistema de control automático de descenso, ganchos de remolque, polea Warn Zeon con capacidad de 12,000 libras y barra estabilizadora en el eje delantero.

    RAM Truck Más durabilidad, más lealtad del cliente

    2020 Ram Power Wagon Crew Cab
    2020 Ram Power Wagon Crew Cab. Foto: RAM-

    Por todas estas características, RAM ha acumulado una larga cantidad de premios, incluyendo el de mayor lealtad de sus clientes en loa categoría de las pickup trucks, según los datos más recientes de la firma IHS Markit.

    Los resultados de ese estudio están basado en entrevistas a casi 17.5 millones de conductores que registraron un vehículo nuevo  durante 2019, y luego de entregar a cambio un modelo  de la misma marca.

    Cuando todavía era director de la marca RAM, el ahora presidente y CEO del Grupo FCA Chrysler, Michael Manley, señaló ese punto  dentro de su Top 10 de cualidades por el cual confía ciegamente en que sus camionetas pick-up seguirán ganándole terreno a la competencia.

  • Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 en el fango y al desnudo

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 en el fango y al desnudo

    Pusimos a la Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 a la prueba en el fango y luego la dejamos totalmente al desnudo para disfrutar al aire libre de uno de los modelos más populares de la legendaria marca americana.

    Es impulsada por el mismo motor V6 de 3.0 litros que equipa a la nueva RAM 1500 Eco-Diesel, con 260 caballos de fuerza que ofrece una larga lista de ventajas en la experiencia general de manejo, sobre todo, el consumo de combustible y la disponibilidad del total de las 442 libras de torsión por pie lineal a solo 1,400 revoluciones por minuto, algo que se agradece bajo todas las condiciones de manejo, sin el ruido al que estábamos acostumbrados en los motores diesel del pasado.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020_08
    El motor diesel V6 que produce 260 caballos de fuerza y 442 libras de torsión por pie lineal. Foto: Jeep

    Se trata de la más reciente versión de la familia de Jeep Wrangler, que con el motor diesel, es también el más eficiente de todos, como lo comprobamos durante una semana de manejo en el que logramos rendimiento promedio de 21.1 millas por galón.

    Sin embargo, hay que aclarar que durante nuestra experiencia al volante de este Jeep Wrangler no realizamos ninguna prueba de manejo off-road extremo ni tampoco remolcamos nada – capacidad de remolque de hasta 3,500 libras- lo que obviamente afecta la clasificación oficial de la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA)  de 22 millas por galón en ciudad, 29 en carretera y 25 de promedio combinado.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020. Foto: Javier Mota.
    La Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 puede quedar totalmente al desnudo cuando le sacas las puertas y los paneles laterales del área de carga. Foto: Javier Mota.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020, lista para todo

    Nuestra prueba de manejo se limitó a recorridos por calles y carreteras públicas de Miami, además de un muy breve paso por un camino de terracería y arena con charcos acumulados durante varios días de lluvia, nada comparado con los retos que ofrece el Rubicon Trail del que toma el nombre, donde sí le exigimos toda su capacidad al máximo el año pasado.

    Para apreciar los beneficios de la eficiencia del motor EcoDiesel, hay que comparar las cifras oficiales de la EPA de la misma versión Wrangler Unlimited Rubicon con motor de gasolina V6 de 3.6 litros (17-23 mpg).

    Además de eso, hay que tomar en cuenta que la versión EcoDiesel tiene un sobre costo de $1,425 sobre la versión con motor de gasolina, lo que por ahora es difícil de justificar debido al bajo costo promedio del galón de gasolina de alrededor de $2, contra los  $2.4 de diesel.

    Más allá de los cálculos financieros, hay que reconocer que el Wrangler Rubicon EcoDiesel ofrece una divertida experiencia de manejo, sobre todo cuando se le sacan las puertas y los paneles laterales de la parte trasera, para dejarla totalmente al desnudo, junto al techo deslizable que la deja totalmente al aire libre, como puedes ver en nuestro video.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020. Foto: Javier Mota.
    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 es la versión más reciente de la familia Jeep y también la más eficiente. Foto: Javier Mota.

    Jeep Wrangler con doble personalidad

    Con la transmisión automática de 8 cambios y el sistema de tracción total, la Jeep Wrangler Unlimited Rubicon puede acelerar de 0 a 60 millas por hora en 6.7 segundos y alcanzar velocidad máxima de 113 millas por hora (electrónicamente controlada), aunque estas cifras típicas de cualquier prueba de manejo no son tan relevantes para una modelo como este que es más apto para manejo de aventura, no necesariamente deportiva.

    El modelo de prueba con el color de pintura exterior Ocean Blue Metalic, que incluye una capa clara de protección, tiene además una doble personalidad de elegancia y manejo extremo con las ruedas de aluminio pulido y los neumáticos de pulgadas con dibujo específico para el manejo off-road.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020. Foto: Javier Mota.
    Con el motor EcoDiesel alcanza un rendimiento de 23 MPG en en ciudad y 30 en carretera y 26 de promedio. Foto: Javier Mota.

    Interior y tecnología

    En la cabina, se destaca la consola central, con el tablero de instrumentos y paneles de las puertas con tapicería de cuero en combinación negro y gris (Steel Gray), así como el volante también forrado en cuero.

    El equipo de tecnología incluye la pantalla táctil de 8.4 pulgadas con sistema de audio premium, control automático de luces, navegación GPS, acceso sin llave por proximidad, monitoreo de puntos ciegos, detección de tráfico trasero transversal y cámara de reversa ParkView con líneas de guía dinámicas.

    Cuando se abre el techo deslizable eléctrico, el Jeep Wrangler Rubicon da la sensación de un verdadero convertible, lo que brinda una sensación de mayor amplitud en las dos filas de asientos.

    Con su techo deslizable la Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 ofrece una sensación de verdadero convertible. Foto: Javier Mota.

    Polémica sobre la seguridad del Jeep Wrangler 2020

    Tras los malos resultados de las exigentes pruebas de impacto del Instituto de Aseguradoras y Seguridad en las Carreteras (IIHS) en las que apenas obtuvo calificación Marginal, luego de que se volcó en la prueba de impacto frontal parcial dos veces, Jeep respondió que tras producir más de 500,000 unidades de este modelo «no tenemos conocimiento de ningún incidente relacionado con la parte dinámica del vehículo del resultado de la prueba IIHS».

    Además agregó que la Jeep Wrangler «cuenta con más de 75 funciones de seguridad disponibles, con lo que cumple o supera todos los estándares federales de seguridad».

    Lo cierto es que durante una experiencia de manejo de la vida real, como pasa con cualquier vehículo, la conducción agresiva aumenta el riesgo de un accidente, lo que obviamente no experimentamos mientras estuvimos al volante de esta Jeep, que en general es un vehículo con grandes méritos propios que, sin contradecir a las pruebas del IIHS, es uno de los más divertidos que hemos probado recientemente.

    Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020. Foto: Javier Mota.
    La Jeep Wrangler Unlimited Rubicon EcoDiesel 2020 fue perfecta para una prueba en Off-Road, aunque no fue al máximo nivel de su capacidad. Foto: Javier Mota.
  • ¡Feliz Día del Padre 2020! El auto ideal para cada tipo de papá

    ¡Feliz Día del Padre 2020! El auto ideal para cada tipo de papá

    Feliz Día del Padre 2020. Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay.

    Hoy estamos festejando el día del padre 2020 y en Autoproyecto estamos plenamente conscientes de que casi todos los papás son aficionados a los autos, es por esta razón, que hoy les traemos una selección de algunos coches ideales para cada tipo de papá.

    Papá amante de la velocidad: Aston Martin Vantage 2020

    Aston Martin Vantage 2020
    El precio del Aston Martin 2020 en nuestro país inicia a partir de los 152,995. Foto: Aston Martin

    Desde hace casi un siglo, Aston Martin ha sido sinónimo de velocidad y elegancia y entre su amplia gama de modelos destaca el Aston Martin Vantage 2020, el deportivo de acceso a la gama del fabricante británico y del cual ya se fabrica la segunda generación.

    Este modelo es impulsado por un motor 4.0 litros V8 biturbo de origen Mercedes-AMG, que desarrolla 510 hp y que viene acoplado a una caja de cambios ZF.

    Papá aventurero: Jeep Wrangler 2020

    2020 Jeep Wrangler Rubicon EcoDiesel
    Jeep Wrangler Rubicon EcoDiesel 2020. Foto: Jeep.

    Si a papá le encanta salir a desafiar las montañas y los bosques, no hay mejor vehículo para él que alguno de los tres modelos disponibles del Jeep Wrangler, el modelo todoterreno por excelencia que cuenta con capacidades increíbles fuera del asfalto ¡para un fin de semana muy aventurero!

    Para que el padre de familia pueda desafiar todos los terrenos, el Wrangler viene equipado con un poderoso motor V6 3.6 litros que desarrolla 285 caballos de fuerza y que viene acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.

    Papá muy familiar: Toyota Sienna 2020

    día del padre 2020
    Toyota Sienna 2020 está disponible en nuestro país con precios que parten de los $31,640. Foto: Toyota

    Sí, en este Día del padre 2020 hay que recordar a los papás que les encanta salir a pasear con toda la familia y para ellos, nada mejor que un vehículo amplio y con mucha espacio, tecnología y seguridad.

    Claro, nos referimos a la legendaria minivan de Toyota, que en este 2020 está disponible en tres versiones, todas equipadas con un motor 3.5 litros V6 que desarrolla 296 caballos de fuerza y 263 lbs-pie de torque.

    Papá elegante: Acura TLX 2021

    día del padre 2020
    El nuevo Acura TLX 2021 llegará a los concesionarios el próximo otoño. Foto: Acura

    Para los papás que cada día se levantan se visten con elegantes trajes y corbata para ir a la oficina, nada mejor que un auto elegante que brinde seguridad y toques premium como el Acura TLX 2021.

    Este nuevo sedán premium, cuenta con una carrocería robusta con ángulos pronunciados y líneas de diseño aerodinámico en ambos laterales. En el interior abunda la tecnología y una elegante tapicería de cuero.

    El nuevo Acura TLX 2021 se mueve gracias a un nuevo motor cuatro cilindros y 2.0 litros turbo, que hará las delicias del padre de familia.

    Papá ecológico: Nissan LEAF

    día del padre 2020
    El Nissan LEAF está disponible en nuestro país con precios que parten de los $31,600. Foto: Nissan

    Para el padre que se preocupa por el Medio Ambiente nada mejor que el auto eléctrico más vendido del mundo. El Nissan Leaf cuenta con tecnología de manejo semi autónomo, gran tecnología a bordo y un conjunto eléctrico que puede ofrecer hasta 226 millas de autonomía.

    Papá trabajador: Ram 1500 2020

    día del padre 2020
    La RAM 1500 Laramie Southwest Edition 2020 es la más reciente versión de producción limitada, en este caso para Texas. Foto: RAM.

    En este Día del padre 2020 vamos a festejar a los papás trabajadores que tienen empresa propia o bien, que se dedican al trabajo muy pesado. Para ellos, nada mejor que un vehículo que se convierte en el compañero ideal de sus labores diarias: RAM 1500, disponible en seis versiones, con múltiples acabados, pero eso sí, todas con la misma confiabilidad que caracteriza a las trocas de la firma del carnero.

    Finalmente, Autoproyecto desea enviar un caluroso abrazo virtual a todos los jefes de familia, esos seres humanos que con su esfuerzo y amor sacan a sus familias adelante cada día. ¡Feliz día del padre 2020!